_
_
_
_

El presidente de AP reitera que erradicaría el terrorismo en seis meses

El presidente de Alianza Popular, Manuel Fraga, insistió ayer en conferencia de prensa, en Tenerife, tras conocer por los periodistas la decisión del juez de desestimar su demanda contra Televisión Española, en su afirmación de que acabaría con el terrorismo en seis meses. Por su parte, el abogado de AP, Alberto Ruíz Gallardón, anunció en Madrid la presentación de un recurso contra la sentencia ante la Audiencia Territorial de Madrid Por otra parte, Enric Sopena, director de los Servicios Informativos de TVE, señaló ayer "su plena satisfacción" por la sentencia que calificó de "triunfo y reconocimiento" para la libertad de expresión de un medio público como es TVE, "frente a la presión de Alianza Popular en un intento de silenciarnos".Fraga declaró ayer en Tenerife que acataba la decisión judicial, según informa Carmelo Martín. "De antemano la acatamos, como siempre. Ya estudiaremos posibles recursos. No tengo ningún comentario que hacer; lo harán nuestros asesores jurídicos. Pero seguiremos luchando por una televisión libre y digna, que es lo importante y lo que no tenemos". El jefe de la oposición conservadora insistió en su afirmación que acabaría con el terrorismo en seis meses. "He dicho que me comprometo a eso, porque un país no puede de ninguna manera convivir con el terrorismo", declaró.

El director de Informativos de TVE, Enric Sopena, afirmó quela sentencia no les había sorprendido, ya que TVE había estudiado el marco legal del que partía AP para pedir la emisión del vídeo de rectificación, y que ese supuesto no está contemplado en el marco legal". Sopena se reafirmó en que el contenido del vídeo no desmiente "ni uno solo de los datos contenidos en el informe" emitido por Televisión el pasado 19 de junio.

Alberto Ruiz Gallardón, el abogado que, en nombre de AP, presentó la demanda contra Televisión, afirmó ayer que presentará un recurso, en el plazo legal de cinco días, ante la Audiencia Territorial de Madrid, al discrepar con los fundamentos de la sentencia. La presentación del recurso se basa en que "la agresión dirigida desde TVE contra el líder de la oposición se basaba fundamentalmente en opiniones y juicios de valor, tal y como reconoce la propia sentencia". Ruiz Gallardón señaló que "entendemos que si la agresión tenía valoraciones y no sólo hechos, la rectificación ha de tener también necesariamente valoraciones".

Por su parte, Rogelio Baón, uno de los representantes del Grupo Popular que se retiró del Consejo de Administración de RTVE, calificó la sentencia de "incidente menor, dentro del gran escándalo que es la televisión pública, que defiende los postulados del Gobierno y del partido que lo sustenta". Pedro Bofill, portavoz socialista en la comisión de control de RTVE, manifestó ayer que "se había impuesto el sentido común".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_