_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

España, en Europa

Ya está España en la CEE. Esto, salga bien o mal, aunque a primera vista se pierda, a la larga será positivo para los españoles. La idea de una Europa unida es bella y nada fácil, aunque no imposible. Los españoles pueden ser un gran motor espiritual de esa nueva Europa que nace. La nueva construcción de Europa, creo, se endría que hacer con una política serena y de pasos pequeños. En la nueva época, que viene, las escuelas básicas, profesionales, superiores, técnicas, científicas y la educación en general tendrán un papel muy importante. La educación y la preparación es la llave de todo progreso y bienestar.Creo que las universidades tendrían que acercarse más a las empresas, y viceversa. El clásico empresario ya, dentro de un mercado tan vasto, no podrá hablar de crisis, porque a empresario muerto habrá siete en su puesto. Si la empresa no está preparada para trabajar competitivamente en pro de su propia mejoría, inútil es esperar ayuda del Estado.

La formación de pequeños y grandes empresarios a corto y largo plazo debería de ser una base a tener en cuenta por el actual Gobierno español; las oficinas de paro, las universidades y los ayuntamientos pueden hacer hacer mucho en esta tarea. La Europa de los doce será, por lo pronto, la unión económica más grande del mundo, con 360 millones de personas.- Antonio Aguilera Calderón.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_