_
_
_
_
CARRERAS DE CABALLOS

Cinco yoqueis británicos y uno francés montarán el domingo en el Gran Premio de Madrid

Mábel Galaz

Cinco yoqueis británicos (John Reid, Tony Ives, Pani Eddery, Philip Robinson y Michael Hilis), uno francés (Olindo Mongelluzzo) y nueve españoles montarán el domingo en el Gran Premio de Madrid, la prueba más importante del calendario español de carreras. Es la primera vez en la historia de este premio que se van a dar cita tantos jinetes extranjeros

Los jinetes extranjeros están de moda en el hipódromo madrileño. Desde que el pasado mes de octubre Walter Swinburn abriera la frontera con una excelente credencial como fue ganar el Memorial Duque de Toledo con Higinio, la proliferación de jinetes británicos ha aumentado, hasta llegar a invadir la edición de este año del Gran Premio de Madrid. John Reid y Tony Ives los dos profesionales que en más ocasiones ha visitado durante los últimos meses el hipódromo de La Zarzuela volverán a estar presentes. John Reid, reciente ganador del Derby Español, montará el domingo a Higinio en sustitución de Swinburn que, una vez más, no puede venir a Madrid. Tony Ives, el jinete británico que mayor número de victorias ha logrado en España en los últimos meses, conducirá a Carburundum.Tanto Ives como Reid son los yoqueis que mejor palmarés tienen en su poder. Tony Ives terminó la campaña en el Reino Unido en séptima posición con 90 victorias de 684 carreras corridas, con un total de efectividad del 13,2%. Desde que comenzó a montar a caballo, en 1973, ha ganado más de 600 carreras. Su lugar de entrenamiento es Newmarket donde tiene sus cuadra el entrenador O'Gorman. John Reid está igualmente considerado como otro de los mejores profesionales británicos, como lo acredita su decimosegunda plaza en la estadítisca británica del año pasado, en la que se clasificó con 56 victorias. Reid monta a caballo desde el año 1973, y desde entonces ha ganado más de 500 carreras.

Los otros tres jinetes británicos que vienen a España para montar el domingo en el Gran Premio de Madrid son de inferior categoría. Paul Eddery es hermano de Pat, uno de los mejores jinetes del mundo. Paul monta con el entrenador Henric Cecil, responsable entre otros de Slip Ancor, ganador del último Derby de Epsom, y ganador de la estadística de preparadores el año pasado en el Reino Unido, con 108 victorias conseguidas con 68 caballos. Paul Eddery montará a Trazo, de la cuadra G. V., segundo clasificado en la Copa del Rey.

Michael Hills está considerado como unos de los mejores aprendices británicos, como lo acredita la cuarta plaza que obtuvo el año pasado en la estadística de esta categoría. Hills, que también tiene un hermano que es aprendiz, Richard, viene contratado por la cuadra Dos Hermanas para montar a Ruda. La cuadra Mendoza también ha querido contar para la edición de este año con los servicios de un yoquei extranjero y ha fichado a Philip Robinson, que llevará a Fugitiva.

También estará en la salida del Gran Premio, Olindo Mongelluzzo que desde el pasado mes de enero dejó su país, Francia, para incorporarse al turf español de la mano del preparador Bonifacio Vergara. Mongelluzzo, que en tan sólo seis meses se ha ganado un puesto entre los mejores jinetes de este país, llevará a Bejary, de la cuadra Torre Isabel.

Malestar de los españoles

Ante la invasión de extranjeros en el Gran Premio de Madrid, algunos yoqueis españoles se quedarán en la tribuna, lo que ha creado un gran malestar entre los profesionales y, sobretodo, entre los jinetes, y con los preparadores y propietarios que han preferido importar yoqueis a utilizar los nacionales.Tolo Gelabert, Francisco Rodríguez, José Carlos Fernández Rodríguez, Claudio Carudel, José Luis Balcones, Cristóbal Medina, Ceferino Carrasco, Vicente Cañizo y Florentino González son los nueve jinetes españoles que participarán en el Gran Premio de Madrid, y serán los encargados de montar respectivamente a El Paleto, Lord Owen, Pier Luigi, Richal, Ring of Greatness, Society Boy, Júpiter, Lymington y Mayorazgo.

Los jinetes extranjeros vienen contratados con una cantidad fija que oscila entre las 100.000 y las 200.000 pesetas, sin tener derecho al porcentaje que les correspondería en caso de ganar el Gran Premio, dotado con 3.000.000 de pesetas para el ganador.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_