_
_
_
_

El 'Discovery' inició sin problemas su misión de una semana

AGENCIAS, El transbordador espacial norteamericano Discovery inició ayer sin problemas una misión de una semana con una tripulación internacional. Los tripulantes lanzaron con éxito un satélite mexicano, el primero de tres ingenios de comunicaciones que serán colocados en órbita. La nave servirá además de blanco para un experimento con rayo láser, dentro del programa del presidente Reagan conocido como la guerra de las galaxias.

El Discovery, que partió de cabo Cañaveral a las 13.33, hora peninsular española, realizó la apertura de las puertas de la bodega, operación fundamental para la misión, una hora y 22 minutos después. A las 21.38 horas fue lanzado el satélite mexicano, Morelos-1, destinado a mejorar las comunicaciones y la televisión de aquel país.El experimento con un rayo láser -que será disparado hacia un pequeño espejo situado en el Discovery desde las islas Hawai- pretende verificar la flexibilidad de un sistema para concentrarse en un blanco salvando la distorsión causada por factores atmosféricos. Esto se intenta conseguir mediante espejos flexibles -una tecnología mantenida en secreto- controlados por ordenador, que dirigen el rayo tras medir continuamente la turbulencia atmosférica.

Los científicos que critican el programa, muy numerosos en EE UU, señalan que la eficacia de un sistema de este tipo se ve limitada por la presencia de nubes, por ejemplo, y también que llegaría a acaparar hasta el 60% de la capacidad actual de producción de energía eléctrica del país.

En esta misión del transbordador, la decimoctava de un vehículo de este tipo, confluyen intereses de 27 países, lo que hace que el vuelo tenga un carácter internacional. La tripulación está compuesta por cinco cosmonautas norteamericanos (uno de ellos una mujer, la sexta mujer estadounidense que viaja al espacio), un cosmonauta francés y un príncipe de Arabia Saudí. A bordo viaja otro satélite, propiedad de un consorcio de 21 países árabes y la Organización para la Liberación de Palestina, destinado a mejorarlas comunicaciones de esa área.

También se lanzará un satélite para una compañía privada norteamericana, y será dejado en el espacio durante 48 horas un pequeño satélite científico, que posteriormente será recuperado por el brazo articulado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_