_
_
_
_

El plan cuatrienal de vivienda lleva comprometido el 34% de sus recursos

El plan cuatrienal de vivienda, que se fija como objetivo la construcción o rehabilitación de 250.000 viviendas y que cuenta con fuertes apoyos del Estado mediante subvenciones de intereses y aportaciones a fondo perdido, tiene un grado de cumplimiento del 34% en los cuatro primeros meses del año.

El cumplimiento o no del plan de vivienda hará que se alcancen unas u otras cifras de crecimiento económico y, sobre todo que la inversión aumente a las tasas esperadas o se quede por debajo de las mismas en el con junto del año.Un total de 117.726 millones de pesetas en créditos han sido ya concedidos cuando el objetivo total del plan se cifra en 333.201 millones de pesetas. Durante el mismo período el año anterior, cuando los objetivos eran los mismos, el total de recursos comprometidos en el plan no llegaba a los 55.000 millones de pesetas.

La actuación del plan cuatrienal de vivienda sobre 250.000 viviendas se concreta en la construcción de 30.000 viviendas de protección oficial y promoción pública; 120.000 viviendas de protección oficial y promoción privada, y la construcción de 80.000 viviendas libres, que se realizan sin apoyos oficiales. El resto del plan contempla. que durante 1985 se procederá a la rehabilitación de 20.000 viviendas de más de diez años.

Los fondos necesarios para el cumplimiento del plan proceden de las entidades de crédito -banca privada, banca pública, cajas de ahorro y cajas rurales- que ya los han comprometido y que, en las condiciones actuales de atonía del crédito general estarían dispuestas a ampliarlos si la demanda de recursos así lo exigiera. Las opiniones oficiales y del sector financiero estiman que es posible que se produzca este incremento si se mantiene el ritmo de contratación actual.

Rehabilitación en marcha

La construcción de viviendas de promoción pública, cuyas competencias plenas pertenecen ya a las comunidades autónomas, tienen un fuerte crecimiento frente al año pasado, en el que hubo unos meses en que las competencias eran de la Administración central y otros en que ya pasaron a las autonomías. En este año se llevan ya cubiertos los trámites para la iniciación de 21.000 viviendas de las 30.000 previstas, cuando en 1984 sólo se iniciaron 14.000.Las viviendas de protección oficial y promoción privada, que tienen unos apoyos oficiales que se concretan en subvención de los intereses de los créditos. necesarios para su construcción en función del nivel salarial de los adquirentes, presentan un crecimiento de proyectos presentados del 35% sobre 1984 y de proyectos aprobados del 10%. Éstos últimos suman 41.806. Como el año pasado esta parte del plan cuatrienal se cumplió en un 90% se estima que no habrá dificultades para que en 1985 se alcance el 100%.

Los objetivos iniciales del Gobierno sobre crecimiento económico para 1985 estimaban que el sector de la construcción contribuiría con una tasa positiva a la formación bruta de capital. Transcurridos los primeros meses del año no se tiene aún una idea exacta sobre si se cumplirán estas previsiones o si, por el contrario, la construcción seguirá con tasas negativas como en años anteriores.

La falta de información sobre la evolución en las previsiones de construcción de las 80.000 viviendas libres es lo que provoca que no se sepa. La vivienda oficial mantiene el ritmo previsto. Los planes de rehabilitación para 20.000 viviendas también se cumplen dentro de las previsiones iniciales. El temor proviene de que una parte de las viviendas libres previstas estén siendo sustituidas por oficiales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_