_
_
_
_

El Senado de EE UU abre la puerta a la intervención en Nicaragua

El Senado de Estados Unidos, controlado,por el Partido Republicano del presidente Ronald Reagan, aprobó anoche dos mociones que dejan la puerta abierta a la intervención de la CIA en Nicaragua y a cualquier clase de implicación militar directa o indirecta, al levantar las restricciones vigentes hasta ahora. De madrugada (hora española), se había concedido a los guerrilleros antisandinistas una ayuda de 38 millones de dólares (casi 7.000 inillones de pesetas) en ayuda humanitaria. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, considera las votaciones como un primer paso para la intervención militar directa de EE UU en su país, opinión que comparte el senador Edward Kennedy.Si las medidas se mantienen cuando la próxima semana la Cámara de Representantes se pronuncia sobre la cuestión nicaragüense, Reagan tendrá en su política de hostigamiento al régimen sandinista un mayor margen de actuación, que ha venido reclamando insistentemente a lo largo de los últimos meses y, con particular intensidad, en las jornadas que precedieron a la votación senatorial.

"Los senadores han votado por el derramamiento de sangre de la juventud norteamericana", manifestó ayer Daniel Ortega en Managua. "La Administración está preparando la guerra en Nicaragua" dijo Kennedy, que ha votado en contra de tales medidas. El vicepresidente de Nicaragua, Sergio Ramírez, lamentó ayer en Barcelona la pasividad internacional ante el intervencionismo de Washington en su país.

Páginas 4 y 5 Editorial en la página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_