_
_
_
_

La policía envía un escueto informe sobre los GAL al juez del 'caso Brouard'

JAVIER GARCÍA, La Comisaría General de Información, que dirige Jesús Martínez Torres, ha enviado al juez de instrucción número 1 de Bilbao, Arturo González Yagüe, que instruye el caso por el asesinato de Brouard, un escueto informe sobre los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación) en el cual se afirma desconocer información del citado grupo terrorista que ha atentado contra etarras y refugiados vascos en el sur de Francia. El escueto informe ni siquiera ofrece datos sobre Mariano Moraleda Muñoz, Daniel Fernández Aceña -encarcelados en España-, y el empresario navarro Víctor Manuel Navascués Gil, en libertad bajo fianza de 200.000 pesetas, por su implicación en el asesinato en Hendaya del ciudadano francés Jean Pierre Leiba.

La ampliación del informe sobre los GAL fue ordenada a la Comisaría General de Información por la Audiencia Provincial de Bilbao que consideró en su auto dictado por un recurso de la acusación particular que el primer informe policial ofrecía "inconcreción y falta de datos en relación con el origen, naturaleza, objetivo, actuaciones medios subversivos, organización, modos de operar, ámbito de actuación, financiación, conexiones con otras organizaciones terroristas y acciones más importantes de los GAL.Fuentes abertzales manifestaron ayer a este periódico su indignación por la falta de colaboración de la policía e incluso la obstrucción en las investigaciones sobre el caso Brouard, a pesar de que la ampliación del informe fue ordenada por la Audiencia Provincial de Bilbao y en términos tajantes. En la obstrucción de las investigaciones coincide el fiscal Emilio Valerio Martínez de Muniáin, quien afirmó rotundamente en su declaraciones enviadas al juez -ver EL PAIS de ayer- que las investigaciones avanzaron con "rapidez y seguridad hasta la segunda quincena de diciembre" -fecha en que llegaron las primeras y polémicas providencias judiciales a los ministerios de Defensa e Interior-, pero "desgraciadamente, las gestiones policiales se vieron en aquel preciso momento fuertemente obstaculizadas". El fiscal añadió que cuando abandonó el caso "las investigaciones estaban profundamente colapsadas".

El nuevo informe policial no ofrece ni siquiera el auto de procesamiento de los implicados en el asesinato del francés Jean Pierre Leiba. Daniel Fernández Aceña, Mariano Moraleda Muñoz y el empresario Víctor Navascués Gil se encuentran procesados en España, además del sumario que se sigue en Francia, por conspiración al asesinato y tenencia ilícita e armas. El caso ha sido instruido por el Juzgado Central número 1 de la Audiencia Nacional y próximamente tendrá lugar la vista de la causa que se sigue contra ellos.

Suplantación de un 'gal'

Asimismo ha llegado al juez de Bilbao que instruye el caso Brouard la información sobre la suplantación por un terrorista de los GAL de la identidad del ciudadano Rodolfo Zornoza. Un gal le suplantó durante más de un año y usó un automóvil similar al suyo y con su misma matrícula, así como documentación falsa a su nombre falsa.

Este vehículo, según la investigación realizada, que ya figura en el sumario, fue multado en el año 1983 en Alicante, en el kilómetro 234 de la carretera nacional número Madrid-Irún, en la carretera de Burgos con dirección a Logroño, en la plaza de Cibeles, 1; en Recoletos, 6; y en Serrano, 45; estas tres últimas multas en Madrid. Ahora se pretende investigar quién o quiénes pudieron o tuvieron acceso a falsificar la documentación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_