_
_
_
_

Padres y profesores de un instituto de Getafe piden que se compruebe si existe epidemia de meningitis

La Asociación de Padres de Alumnos (APA) y el claustro de profesores del Instituto Nacional de Bachillerato número 3 de Getafe exigen a las instituciones sanitarias locales y regionales que tomen las medidas necesarias "para garantizar la seguridad del personal y alumnos del centro", después de haberse detectado dos casos de meningitis. El pasado día 4 de abril falleció de forma repentina la subdirectora del instituto, Isabel Ortiz Gervasi, de 27 años de edad, a causa de una sepsis meningocócica, tipo especial de meningitis que provoca una infección generalizada y muy rápida en el organismo. La asociación de padres y los profesores reclaman de las instituciones sanitarias que el personal y todos los alumnos del instituto sean sometidos a un exudado faríngeo, prueba médica que sirve para determinar si se está afectado por la meningitis. Sin embargo, el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Getafe, el socialista Jesús Meira, declaró ayer que esta medida no es necesaria y que se realizarán las pruebas sólo a las personas que hayan estado en contacto con la fallecida. Un portavoz del colegio señaló, por el contrario, que hoy se comenzarán a realizar las pruebas a todo el que lo desee. En la localidad de Getafe se han registrado otros dos casos de meningitis. Una de las niñas afectadas es alumna del mismo instituto donde trabajaba la profesora fallecida y el otro caso, según un portavoz de la asociación de padres, es el hermano de un niño que también cursa estudios en el mismo centro escolar.

El concejal de Sanidad, Jesús Meira, y el médico responsable del centro de salud municipal, José Manuel del Rey, coinciden en asegurar que "la situación no reviste gravedad" y que el número de casos es normal en esta época del año, propicia para el desarrollo de la enfermedad. Meira explicó que el Servicio Regional de Salud y centros sanitarios de Madrid consultados sobre el asunto han considerado que no es necesario cerrar el colegio ni interrumpir las clases.

"No hay epidemia"

El doctor José Manuel del Rey descartó la posibilidad de una posible epidemia. "Se trata", dijo Rey, "de casos aislados y muy diferentes entre sí". Los dos niños han superado la enfermedad. La muerte de la profesora obedece a un tipo de meningitis muy infrencuente. El contagio de la enfermedad, según el doctor del Rey, es muy dificil porque se transmite por vía oral, a través de la saliva, y es necesario un contacto muy estrecho.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_