_
_
_
_
SANIDAD

11 clínicas privadas de Murcia dejarán de admitir enfermos de la Seguridad Social el 1 de abril

MurciaOnce de las catorce clínicas privadas de Murcia que tienen establecidos conciertos con el Instituto Nacional de la Salud (Insalud), dejarán de admitir enfermos de la Seguridad Social, a partir del día 1 de abril, como consecuencia de la denuncia de los convenios que tenían suscritos, por considerar que el Instituto ha incumplido los acuerdos, según ha explicado Miguel Mesa del Castillo, presidente de la Unión Murciana de Hospitales, que agrupa a estas 11 clínicas.

No se han sumado a esta medida las tres clínicas de la Cruz Roja de Murcia, Cartagena y Molina de Segura concertadas con la Seguridad Social.

Estos centros hospitalarios privados sólo atenderán enfermos de la Seguridad Social si se les pagan las camas ocupadas a la tarifa fijada por la Junta Regional de Precios, dependiente de la Dirección General de Comercio y Turismo, cifrada en 6.500 pesetas al día, por habitación y manutención, más aparte los gastos de farmacia, quirófano y otros. Las tarifas concertadas por el Insalud suponen una media de 4.500 pesetas por cama, pero en ese precio se engloban todos los gastos de hospitalización incluidos los de manutención.

Las razones por las que la Unión Murciana de Hospitales afirma que el Insalud ha incumplido el convenio son, por una parte, el que no se han revisado las tarifas para este año; también alegan que el Insalud les adeuda cerca de 500 millones dé pesetas, en concepto de atrasos por diversas partidas, desde 1983.

Sin embargo, el Insalud sólo reconoce una deuda de 170 millones de pesetas, que corresponde a la aplicación del 6% de subida a la facturación habida durante el año 1983, por actualización de las tarifas -lo que supone unos 60 millones de pesetas-, y la facturación del mes de diciembre de 1984 -unos 110 millones de pesetas, todavía pendiente de cobro. Según el director provincial del Insalud, Carlos Alberola, estas cantidades se harán efectivas en un plazo de 10 o 12 días.

Denuncia incorrecta

Los 330 millones restantes que reclama la Unión Murciana de Hospitales se refieren a la deuda resultante de aplicar el incremento del IPC a la facturación de 1984; y el 9% en lugar del 6%, a la facturación de 1983. El Insalud ha ofrecido la posibilidad de revisar la facturación de 1984 aplicándole un incremento del 5%, pero la Unión Murciana de Hospitales lo considera insuficiente.Para el director provincial del Insalud, la forma en que la Unión Murciana de Hospitales ha decidido denunciar el convenio no es correcta ya que habría que hacerlo con una antelación de tres meses y no de una semana. De todas formas, Carlos Alberola considera que el Insalud no ha incumplido el convenio ya que los 170 millones de pesetas de deuda se les abonarán próximamente y considera, por otra parte, que el incremento de las tarifas para la facturación de 1984, fijada en el 5%, es aceptable.

Dado que los 11 hospitales privados tienen una ocupación en total de entre 450 a 500 camas de enfermos de la Seguridad Social, el día 1 de abril podría ocasionarse un colapso en los centros hospitalarios de la Administración, por lo que Carlos Alberola no descarta el solicitar a la Delegación del Gobierno que se establezcan unos servicios mínimos.

Según un portavoz oficial del Insalud de Madrid-, este organismo pagará hoy a las clínicas concertadas de Murcia 146.104.945 pesetas, corre spondientes a diciembre de 1984, y en los próximos días se hará efectivo el pago de 135.987.102 pesetas, correspondientes a enero de 1985.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_