_
_
_
_

El Consejo Supremo Militar de Nigeria conmutó la pena de muerte del capitán Peciña por otra de 25 años de prisión

El Consejo Supremo Militar de Nigeria conmutó ayer la pena de muerte de José Luis Peciña Martínez de Aguirre, capitán del petrolero Izarra, acusado de dos delitos de exportación ilegal de gasóleo, por otra de 25 años de prisión, según informó José Luis Fernández de Castillejo, embajador de España en Lagos (Nigeria). Rafael Pastor, director general de Asuntos Consulares, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, valoró ayer "negativamente" el mantenimiento de la prisión para Peciña. "Finalizado el proceso jurídico, queda ahora la petición de clemencia a Mohamed Buhari", presidente de Nigeria, añadió Pastor.

Más información
La familia, desmoralizada tras recibir la noticia

El Consejo Supremo Militar -máximo órgano de la revolución nigeriana desde el golpe de Estado de diciembre de 1983- se reunió "por sorpresa" el martes pasado, desarrollando sus trabajos hasta ayer, según informó en conversación telefónica con EL PAIS a ultima hora de la tarde de ayer el embajador español.El Consejo ha conmutado también las penas de muerte de los ciudadanos nigerianos Henderson Mendiere -funcionario de aduanas- y Ciprian Obi -empleado de una agencia de embarcaciones- por otras de 25 años. Mendiere y Obi, al igual que el capitán Peciña, fueron condenados a muerte el 9 de diciembre pasado por un tribunal de Port-Harcourt (Nigeria), acusados de dos delitos de exportación ilegal de gasóleo, realizados en la ciudad costera de Bonny el 30 de enero y el 27 de febrero pasados.

El Consejo ratificó a su vez tres condenas a muerte por delitos de droga y conmutó una cuarta por 10 años en la persona de una ciudadana nigeriana, acusada de exportación ilegal de petróleo, añadió el embajador Fernández de Castillejo. El Consejo está formado por 19 miembros, entre ellos Mohamed Buhari, jefe de Estado, y el brigadier Tunde ldiagbon, que, para algunos observadores, pasa por ser el hombre fuerte del régimen.

"A las siete de la tarde, Radio Lagos hizo públicas las decisiones del Consejo Supremo", precisó el embajador, quien subrayó que aún se encontraba a la espera de la comunicación oficial por parte del Gobierno nigeriano de la modificación de la sentencia del ciudadano español.

"Es demasiado pronto para valorar los hechos, estamos intentando proteger a un español", respondió Fernández de Castillejo a la pregunta de cómo valoraba la conmutación de la pena de muerte de Peciña por la de 25 años de prisión. "l_a primera gestión que la embajada realizará mañana [por hoy] será enviar al abogado Femi [de nacionalidad nigeriana y contratado por el Estado español] a Port-Harcourt para entrevistarse con Peciña, que permanece en la prisión federal de esta ciudad", añadió Fernández de Castillejo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El embajador precisó que Jimi Oduba, abogado principal del caso, se mantendrá en Lagos para realizar gestiones en la capital federal de Nigeria.

"Por otra parte, personal de la embajada se trasladará tarrilbién a Port-Harcourt para tranquilizar a la mujer e hija del capitán", dijo a continuación el embajador. Fernández de Castillejo intentó desde Lagos ayer "inútilmente" ponerse en contacto con María Teresa Ruiz de Gordejuela y su hija Teresa, que se encuentran en Port-Harcourt desde el pasado 7 de marzo, "ya que esta última ciudad se encuentra aislada telefónicamente".

Petición de clemencia

Fernández de Castillejo añadió que el martes pasado visitó en la cárcel de Port-Harcourt a José Luis Peciña. "Lo encontré física y psíquicamente bien, además de muy esperanzado".

Rafael Pastor Ridruejo, director general de Asuntos Consulares, dijo ayer que, "aunque la sentencia del Consejo es firme y definitiva, estamos a la espera de que se nos comunique oficialmente".

"No obstante, con la decisión del Consejo finaliza el proceso jurídico", añadió Pastor Ridruejo, que precisó que "queda ahora la petición de clemencia a Mohamed Buhari", jefe de Estado y presidente del Consejo Supremo Militar, "para que Peciña sea indultado plenamente".

El embajador Fernández de Castillejo dijo en este sentido que la diplomacia española actuará a partir de ahora en este frente.

Viaje real

Respecto a la gira que los Reyes de España realizarán a varios países africanos, entre los cuales estaba previsto Nigeria, el director de Asuntos Consulares prefirió no opinar, "ya que ese es un asunto del palacio de la Zarzuela". "El viaje de los Reyes a Nigeria no está programado en fecha concreta", añadió Pastor Ridruejo. El embajador Fernández de Castillejo se abstuvo también de realizar declaraciones sobre el viaje real.

Por su parte, el Colegio de Oficiales de la Marina Mercante Española (COMME) hizo público ayer un comunicado en el que señalaba "la desproporción de la pena finalmente impuesta". A continuación subrayaba su esperanza en que la misiva enviada por Mohamed Buhari a don Juan Carlos y en la que corriunicaba su favorable actitud para indultar a Peciña, se traduzca en que el capitán español sea expulsado de Nigeria, tras la petición de clemencia, que se efectue.

La misiva de Buhari fue la respuesta del presidente nigeriano a las cartas enviadas por el rey don Juan Carlos y Felipe González, presidente del Gobierno, a las autoridades nigerianas, que fueron portadas por el teniente general Manuel Díez-Alegría.

Díez Alegría se trasladó en el mes de diciembre pasado a Lagos y se entrevistó con Mohamed Buhari, presidente nigeriano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_