_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Jesús Reyes Heroles, político mexicano

Con la muerte de Jesús Reyes Heroles, de 63 años, ocurrida el lunes en Denver (EE UU) a consecuencia de un cáncer pulmonar, desaparece el principal ideólogo del sistema mexicano. A lo largo de su vida alternó el estudio de la historia con la cátedra de Teoría del Estado y la acción directa. Algunas elites intelectuales le reprocharon precisamente haber desperdiciado su inteligencia enrolándose en la política.En el momento de su muerte estaba a cargo de la secretaría de Educación por nombramiento de su antiguo discípulo, Miguel de la Madrid. Su obra más duradera es, sin embargo, la ley de reforma política, que ideó en 1977 siendo titular de Gobernación bajo la presidencia de López Portillo, cargo en el que cesó por su oposición a la visita del papa Juan Pablo II.

Convencido de que su país debía transitar hacia fórmulas electorales más abiertas para evitar un desenlace violento, su ley permitió la legalización de todos los partidos, garantizándoles al mismo tiempo un espacio en el Congreso y una financiación pública acorde con los votos obtenidos.

Entre sus personajes predilectos estaba Mirabeau. Como él, Reyes Heroles fue un intelectual que participó con pasión en la vida política. Al igual que él, se sintió protagonista de una etapa de transición. Enamorado del liberalismo entendido como una defensa de las libertades individuales y públicas, abogó por una democracia más efectiva que quedó a mitad de camino por las limitaciones que le impuso el presidente López Portillo.

Autor de múltiples ensayos sobre la historia de las ideas en el México decimonónico, de donde extrajo gran parte de sus teorías sobre el Estado, dedicó sus últimos años al proyecto de una revolución educativa de carácter nacionalista y laico, que le valió agudas críticas, más por su estilo de mando autoritario que por el contenido mismo del proyecto. Este intelectual de acción nunca vaciló en aceptar responsabilidades de Gobierno, aunque fueran tan dispares como la dirección general de Petróleos Mexicanos, la titularidad de¡ Seguro Social o la presidencia de¡ partido en el Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_