_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Alfonso Sastre y el 'abertzalismo'

Señor Alfonso Sastre: confieso que siempre me ha costado entender el abertzalismo, pero su artículo, lejos de disipar las dudas, las ha aumentado. Porque si el abertzalismo "no es un humanismo, ni falta que le hace", entonces ¿qué es lo que es?Umbral dijo que a Raimon le hizo el franquismo. Creo que eso mismo, y con más razón todavía, se podría decir de usted. En mi opinión, si en sus tiempos en las escuelas se hubiera dado Educación para la convivencia o la enseñanza de la Constitución, posiblemente su postura ante la vida sería algo distinta. Precisamente, del libro Educación para la convivencia, que utilizamos los maestros para preparar las clases, tomo dos citas, sin ánimo de descalificaciones, sino con la intención de contribuir a la reflexión: "El mundo está lleno de hombres que sostienen dogmas con tanta firmeza que ni siquiera se dan cuenta de que son dogmas" (Chesterton), y "Nuestro mito fascista es la nación, es la grandeza de la nación, y a esa grandeza subordinamos nosotros todo lo demás" (Mussolini).

Claro que usted podrá decir que la Educación para la convivencia lo que hace es domesticar a las personas; admito que se puede correr ese riesgo (evitable, por otra parte, si la educación posibilita y potencia el sentido crítico). Pero no sé si admitirá usted que tal vez fuera conveniente también que el abertzalismo se permitiera el beneficio de la duda en torno a la tolerancia, el pluralismo y la violencia.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_