_
_
_
_

Fernando Ledesma asegura que la ley antiterrorista es constitucional

Fernando Ledesma, ministro de Justicia, manifestó ayer, en relación a la decisión de la Asociación Pro Derechos Humanos de pedir al Defensor del Pueblo que recurra la ley antiterrorista, que "la ley antiterrorista es absolutamente constitucional". Estas declaraciones las hizo en el transcurso de la inauguración de la Conferencia de Derechos Humanos en el Congreso. Por su parte, el Defensor del Pueblo, Joaquín Ruiz Giménez, que coincidió con el ministro en el Congreso, matizó, en declaraciones a Europa Press, que la citada ley "tiene un apoyo constitucional".

Marcos Vizcaya, portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados, declaró que la iniciativa de la Asociación Pro Derechos Humanos era positiva y "está basada en fundamentos importantes".

Más información
La Asociación Pro Derechos Humanos pide que se sancione a los responsables de torturas

El ministro de Justicia afirmó ,que se había enterado por la Prensa de la petición de la citada asociación y subrayó que está dispuesto a aceptar la decisión que adopte en este sentido el Defensor del Pueblo.

Ruiz-Giménez, tras anunciar que antes de tres meses su oficina tomará una decisión sobre la petición de la Asociación Pro Derechos Humanos, afirmó que la ampliación a 10 días de la incomunicación al detenido y el capítulo de la ley que trata de la reinserción son puntos conflictivos del texto legal. Sobre la existencia de torturas en España, Ledesma dijo que "la reacción de los poderes públicos será severa y de perseverancia en los casos que se produzcan". Precisó que él sólo conocía dos supuestos casos de tortura en España, recogidos en el informe de Amnistía Internacional, y añadió que en los últimos años se ha diseñado en España un esquema jurídico para evitar actuaciones de torturas.

A la Conferencia de Derechos Humanos, asistieron, entre otros, el embajador de Estados Unidos en España, Thomas Enders y el industrial norteamericano Armand Hammer, quien se entrevistó esta semana con el presidente soviético, Konstantín Chernenko.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_