_
_
_
_

Según Barranco, el centro de salud del Pilar se debió a un cúmulo de errores

El ayuntamiento ha dado por concluida la investigación abierta en torno a las circunstancias que rodearon la destrucción de parte de las instalaciones del centro de promoción de la salud del barrio de El Pilar, situado en el complejo de La Vaguada.De la investigación se desprende que hubo una serie de errores municipales en la vigilancia del centro y en el retraso en su puesta en funcionamiento, pero las conclusiones de la investigación han valorado que los citados errores no son tan graves ni importantes como "para que rueden cabezas", según declaró ayer el primer teniente de alcalde, Juan Barranco. El centro de promoción de salud del barrio de El Pilar sufrió destrozos por valor de nueve millones de pesetas, causados por personas anónimas que, ante la falta de vigilancia, entraron en el interior y destrozaron puertas interiores, lavabos y diversos enseres.

A consecuencia de estos hechos se creó una polémica relativa a si la responsabilidad recaía sobre el área de Sanidad o la de Infraestructuras Básicas del Ayuntamiento de Madrid.

En la suma de errores que rodearon la destrucción de las instalaciones del Centro de Promoción de Salud, Barranco mencionó también la ineficacia de la Comisión Especial de Seguimiento de las obras de la Vaguada, creada por la corporación anterior y que no funcionaba en la práctica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_