_
_
_
_

Un vertedero con control sanitario absorberá la basura de los 785.000 habitantes de la zona sur

Las obras de construcción de una planta de tratamiento y un enorme vertedero de residuos sólidos que centralizará la recogida de basuras procedentes de ocho importantes poblaciones de Madrid serán adjudicadas antes del 10 de diciembre, según ha informado el Gobierno de Madrid. Las localidades afectadas son Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla, Pinto y Valdemoro, con una población total de 785.286 personas, que producen alrededor de 300.000 toneladas de residuos al año, más de 800.000 kilos diarios.

El vertedero forma parte del Plan de Tratamiento y Eliminación de Residuos Sólidos Urbanos que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid para eliminar más de 250 vertederos incontrolados que existen en la región. En total, la región madrileña produce cada año más de 12 millones de metros cúbicos de residuos urbanos e industriales y de escombros, de los cuales más de seis millones se vierten al medio natural. El plan prevé la construcción, entre 1985 y 1987, de nueve vertederos controlados sanitariamente, más dos estaciones de transferencia y una planta de recuperación de residuos. En la actualidad funcionan los vertederos, inaugurados este año, de San Fernando de Henares y de Alcalá de Henares, que eliminan las basuras de varias localidades al este de la capital.

Las obras del vertedero de Colmenar Viejo han sido ya adjudicadas y desde hace meses viene funcionando un programa especial de recogida de basuras para una treintena de municipios de la sierra norte, a base de itinerarios servidos por camiones que se encargan de la recogida, para evitar que los pequeños ayuntamientos se vean obligados a permitir la existencia de basureros sin control.

Contaminación grave

Rodolfo García Pablos, director general de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de1a comunidad, afirma que la existencia de 250 vertederos incontrolados es uno de los problemas más graves en materia de medio ambiente con que se enfrenta la región. "Las basuras arrojadas al azar, sin ningún estudio previo sobre la idoneidad del emplazamiento elegido", explica, "originan con frecuencia problemas de contaminación en las aguas subterráneas, humos y deterioro del paisaje, además de constituir a menudo un riesgo sanitario". La Consejería de Ordenación Territorial y Medio Ambiente ha firmado con los ocho ayuntamientos citados al principio un convenio para la construcción y gestión de la estación de transferencia y del vertedero, que se situará en el término municipal de Pinto, en un paraje denominado Valdeparaíso. Las obras requerirán una inversión de 500 millones de pesetas, de los que 340 correrán a cargo de la comunidad, y los restantes 160 millones, a cargo de los ayuntamientos.

El Plan de Tratamiento y Eliminación de Residuos Sólidos y Urbanos se complementa con un segundo Plan de Residuos Industriales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_