_
_
_
_

El Gobierno rechaza varios sistemas de armas solicitados por los Ejercitos

Carlos Yárnoz

Las autoridades del Ministerio de Defensa han rechazado en los últimos meses la compra de varios sistemas de armas solicitados por los Ejércitos y valorados en varios miles de millones de pesetas, por entender que no eran necesarios para la defensa nacional o por considerarlos excesivamente caros para los fines en que iban a ser empleados. Entre los sistemas rechazados figuran misiles antiaéreos portátiles, carros de combate ligeros, equipos de visión nocturna y barcazas de desembarco.

En algunos casos, las negativas de Defensa han estado basadas en el hecho de que las solicitudes de los militares se interferían con otras iniciativas o proyectos ya iniciados con anterioridad. En el caso de las barcazas, por ejemplo, se da la circunstancia de que Defensa ya ha invertido cerca de 700 millones de pesetas en el desarrolló, de un vehículo anfibio sobre colchón de aire, que puede realizar las misiones que hasta ahora hacían las barcazas. En el caso de los carros, cabe recordar que está pendiente la decisión del Gbbierno para fabricar en España 500 carros nuevos en colaboración con otros países.

Las negativas del departamento de Defensa han sido posibles debido a las normas aprobldas en los últimos meses para racionalizar los programas de compras de material militar. Hasta hace poco más, de un año, cada jefe de Estado Mayor de su respectivo Ejército era prácticamente autónomo a la hora de decidir las adquisiciones para sus tropas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_