_
_
_
_

Iberia abre expediente por faltas graves a todos los pilotos del comité de huelga

La apertura de un expediente a todos los pilotos miembros del comité de huelga por faltas graves -y a 18 pilotos más por irregularidades cometidas en vuelo o en pista-, más la apertura de investigaciones a numerosos pilotos, son los últimos acontecimientos del conflicto que enfrenta desde hace 18 días a la dirección de Iberia con los pilotos de la compañía.

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) pidió ayer que el Gobierno interviniera directa y urgentemente en el conflicto y reiteró su opinión de que son los tribunales de justicia los que deben opinar sobre los as pectos incumplidos del convenio de 1983.El ministro de Trabajo, Joaquín Almunia, anunció ayer que el Gobierno estaba dispuesto a mediar en el contencioso entre los pilotos e Iberia si así lo deseaban las partes. Sin embargo, un portavoz de Iberia manifestó a última hora que ni el ministro de Industria, Carlos Solchaga, ni el presidente de la compañía tenían "ninguna disposición a aceptar o practicar la intermediación que pide el SEPLA".

El expediente al comité de huelga está basado, según la compañía, en actuaciones que constituyen falta grave según la legislación laboral. Estas actuaciones son, en esencia, el envío de una circular a los pilotos en la que se calificaba la actitud de Carlos Espínosa de los Monteros, presidente de Iberia, de "delictiva". El segundo motivo es la existencia de una carta dirigida por el comité de huelga a los mandos de la dirección de operaciones de Iberia en la que se les invitaba a dimitir.

Junto a este expediente, la compañía tiene abierta investigación a numerosos pilotos (ayer se conocía la apertura de 18 expedientes por irregularidades cometidas en vuelo) para determinar si, de acuerdo con el reglamento de Iberia, sus actuaciones son objeto de sanción. Sanción que podría desembocar en nuevos despidos.

El propio Martín Echevarría y el comandante Otaño -secretario y portavoz del SEPLA, respectivamente- admitieron ayer en una conferencia de prensa la posibilidad de que fueran ellos los próximos despedidos. A ambos se les ha instruido expediente informativo.

Joaquín Otaño pidió que el Gobierno, "o cualquier autoridad que esté por encima de la compañía", interviniera urgentemente en el conflicto. El comandante Otaño insistió en que se sometiera el convenio de 1983 a los tribunales de justicia con el fin de determinar si su contenido obliga a Iberia a cumplir dos de las causas que han originado el conflicto. Mientras tanto, prosiguen los incidentes entre pasajeros y las tripulaciones de los aviones afectados por los servicios mínimos. El diario La Nueva España, de Oviedo informaba ayer de varios enfrentamientos protagonizados por usuarios de Iberia y los pilotos de la compañía por lo que se califica de "trato vejatorio" (retrasos injustificados, permanencia excesiva en los aparatos, etcétera).

Ayer fueron suspendidos 52 vuelos nacionales, de los que 17 correspondieron al puente aéreo Madrid-Bareelona. Los vuelos internacionales no registraron anomalías. Página 43

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_