_
_
_
_
Trágicos accidentes en Valladolid y la costa gallega

La colisión de un camión contra un autobús provoca 10 muertos y 31 heridos en las proximidades de Valladolid

Diez personas resultaron muertas y otras 31 heridas, algunas de ellas graves, al chocar cerca de Valladolid un autobús de la empresa Autos Troyano, que se dirigía desde Zamora hacia Barcelona, con un camión articulado de la empresa Fasa Renault que se dirigía de Palencia a Valladolid. El suceso ocurrió poco antes de las 13 horas de ayer en el kilómetro 114 de la N-620 Burgos-Portugal, a seis kilómetros de la ciudad vallisoletana. Este accidente hace el número seis, en poco más de un mes, en el que se ven implicados autobuses de viajeros. En una sola semana, la penúltima de junio, fallecieron 26 personas en cuatro siniestros en los que se vieron envueltos otros tantos autocares.

Más información
Relación de víctimas de ambos siniestros
Fallecen tres marineros y desaparecen otros siete en un choque en la 'costa de la muerte', en Galicia

Según testigos presenciales, el accidente se produjo al intentar adelantar el camión VA-0251-I, conducido por José Maestro Álvarez, a otro camión. Al darse cuenta de que no le daba tiempo, el conductor trató de volver a su carril, pero el remolque quedó atravesado en la carretera invadiendo parte del lado izquierdo. El conductor del autocar B-9415-CV, Antonio Díez Vargas, trató de evitar la colisión y consiguió que la parte delantera del vehículo no chocara contra el camión, pero no pudo impedir que la trasera golpease violentamente contra el remolque.El impacto, según las citadas fuentes, fue impresionante. Las personas más afectadas fueron las que viajaban en la parte trasera izquierda, que se convirtió en un amasijo de hierros, chapas y cadáveres. Cinco viajeros quedaron atrapados entre la chatarra y fallecieron en el acto. Alguno tardó más de dos horas en ser rescatado. Numerosas personas, especialmente las que iban en los asientos delanteros, pudieron salir por su pie, aunque varias resultaron ligeramente conmocionadas.

Falta de ayuda

Otras tuvieron que ser sacadas por los empleados de gasolineras y talleres cercanos y por quienes viajaban en vehículos que pasaron minutos después de la colisión. Los alrededores del lugar aparecieron sembrados de objetos, prendas, sangre y miembros humanos.Los citados testigos presenciales manifestaron a EL PAÍS su indignación por el hecho de que los conductores de algunos coches se negaron a parar para atender y transportar a los heridos. "Tuvimos que amenazarles con tomar la matrícula y denunciarles a la Guardia Civil para que se detuviesen. Fue realmente vergonzoso e inhumano", añadieron. Estas fuentes se quejaron también de la lentitud con que llegaron al lugar del siniestro las primeras ambulancias. "Avisarnos por teléfono al minuto justo de producirse el choque y tardaron en aparecer cerca de media hora". La mayoría de los fallecidos y heridos son soldados y emigrantes. Los primeros, con domicilio en Cataluña y Aragón, que están cumpliendo el servicio militar en ciudades castellano-leonesas y regresaban de permiso o vacaciones a sus lugares de residencia. Los segundos proceden en su mayoría de las provincias de Zamora y Valladolid, y viajaban a Barcelona para incorporarse a su trabajo o para visitar a familiares. Según la Asociación General de Autónomos y Pequeños y Medianos Transportistas Discrecionales de Viajeros (AGAPIMET), el vehículo cumplía con todos los requisitos y permisos, si bien la Consejería de Transportes de Castilla y León ha abierto una investigación al respecto.

La carretera donde se produjo la colisión es una de las más transitadas de España, sobre todo en esta época del año. Por ella circulan los emigrantes españoles y portugueses que trabajan en Europa o en Cataluña y Euskadi.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desde hace años está prevista su transformación en autovía, pero los trabajos no se han iniciado debido a las dificutades que han existido para expropiar los valiosos terrenos adyacentes a la vía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_