_
_
_
_

Detenido un dibujante de TVE por presunta inducción al robo

El dibujante de los Servicios Informativos de Televisión Española Pedro Lerma Gómez, Petrus, de 34 años, casado, fue detenido a primera hora de la tarde de ayer en su despacho particular por inspectores de la comisaría de Las Ventas. La detención de Petrus está relacionada con un presunto delito de inducción al robo y con supuestas irregularidades en la gestión económica del centro de rehabilitación de toxicómanos que dirige bajo el nombre de Narconon.Hace días, un heroinómano de 23 años llamado Juan Carlos Borrallo Rebolledo se presentó de forma voluntaria en la comisaría de Las Ventas para confesar tres atracos a otras tantas administraciones de lotería y tres robos, cometidos bajo el síndrome de abstinencia de heroína. Borrallo, ahora internado en Carabanchel, había sido sometido a tratamiento de desintoxicación en un centro de Narconon que dirige Petrus.

El joven yonqui informó en la comisaría, asimismo, acerca de unas supuestas irregularidades en la gestión de Narconon. Juan Carlos Borrallo denunció que Petrus le había inducido a robar en la Asociación Civil de Dianética, situada en el número 22 de la calle de la Montera, cinco aparatos marca Mark-65, valorados en 1.650.000 pesetas. Dichos instrumentos se usan para realizar estudios de personalidad.

Deudas en Silos

Petrus está acusado, asimismo, de haber entregado talones sin fondos como pago de las deudas que contrajo en la localidad burgalesa de Silos, donde, durante una etapa, instaló su centro de desintoxicación. Al parecer, adeuda unos 3.300.000 pesetas al hostal Amaya de dicha población; unas 425.000 pesetas al carnicero, y otras cantidades a diversos proveedores. Una farmacia madrileña le reclama unas 600.000 pesetas.El uso de la denominación Narconon en la rehabilitación de toxicómanos es disputado en España por dos grupos distintos. El primero, el de Petrus, un ex drogadicto que se rehabilitó en un centro europeo de Narconon e importó el sistema a España, fue obligado a desalojar, en junio de 1983, los cuatro chalés que ocupaba en la urbanización Eurovillas, de la localidad madrileña de Nuevo Baztán, por orden de la alcaldesa. La licencia municipal de apertura le fue denegada por considerar que la actividad de Narconon era poco científica y molesta para el vecindario". El grupo se trasladó a Silos y luego a Valdetorres del Jarama.

A raíz de este hecho, se hicieron públicas denuncias de jóvenes toxicómanos que, tras haber abonado medio millón de pesetas por un cursillo trimestral de desintoxicación en el centro Narconon de Petrus, volvieron a engancharse con la heroína a los tres días de abandonarlo. Aquéllos habían firmado un documento en el que renunciaban a las 150.000 pesetas mensuales que abonaban por su rehabilitación si ésta no era conseguida.

A comienzos de 1984 hizo su aparición el segundo grupo que reivindica en España el nombre Narconon, cuyo portavoz, Valentín Fernández, está relacionado, asimismo, con la Asociación Civil de Dianética, supuestamente robada bajo la inducción de Petrus.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_