_
_
_
_

Las radios libres quieren ocupar espacios disponibles de la FM

La exigencia del derecho a ocupar cualquier espacio libre en la banda de FM fue una de las principales conclusiones que se expusieron ayer como resultado del VII Encuentro de Radios Libres que tuvo lugar en el Cuartel de Conde Duque.Este encuentro, que reunió a 26 radios libres de toda España y cinco radios en preparación, se reafirmó en su posición radical de emitir a pesar de la represión policial, legislativa y a veces "casi psicológica" que sufren estas emisoras por parte de la Administración.

Ellos plantean también el rechazo a la actual legislación radiofónica que sólo permite el acceso a grandes grupos de poder económico o político y no a los colectivos de base.

"No dudaremos en ejercer cualquier práctica que garantice nuestro derecho a emitir y expresarnos libremente", manifestaron al comentar los constantes cierres de estas radio emisoras que intentan ser un medio de comunicación alternativa al actual dirigismo informativo de los medios masivos en manos de los organismos de poder. La propuesta de las radios libres está centrada en una opción a toda persona individual o colectiva de expresar libremente sus opiniones y críticas, ofreciendo un medio no coaccionado por presiones económicas ni políticas. Para ello defienden el carácter autónomo, autogestionario y no lucrativo de sus emisoras, que no aceptan transmitir ningún tipo de publicidad para garantizar su independencia.

La asamblea demandó también la creación de un registro técnico de frecuencias para las radios libres, en la que se especifique además de la frecuencia utilizada por la emisora y la potencia de la transmisión como únicos requisitos.

Ante los futuros proyectos de ocupación en la banda de FM al lado de las radios privadas, municipales, institucionalizadas y radios piratas, la comisión técnica del encuentro anunció la constitución de un banco de asistencia técnica que garantizará el desarrollo y potenciación del movimiento de radios libres, facilitando el acceso a la banda FM a los futuros integrantes.

"La postura de la Administración no es clara con respecto a nuestra situación", según uno de los ex integrantes de Radio Venus. "El PSOE ha asumido una legislación restrictiva y la ha puesto en práctica al ordenar el cierre de las radios libres. Son ellos los que están potenciando el centralismo informativo en las grandes cadenas al dar "concesiones" a los ayuntamientos a través de las municipales. Es tarea de la Administración que nos otros aceptemos unas supuestas formas de negociación que se podrán valorar en su momento. Mientras tanto, estamos en posición de defensa de nuestros derechos como ciudadanos a seguir emitiendo libremente nuestras opiniones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_