_
_
_
_
Elecciones al Parlamento de Cataluña

Pujol asegura, que no hará un uso prepotente de la victoria y ofrece un diálogo a los partidos en especial a Esquerra

Enric Company

En un clima de extraordinaria euforia, el candidato vencedor en estas elecciones, el presidente en funciones Jordi Pujol, afirmó a medianoche de ayer en la sede de su partido, abarrotado de militantes, que "esta victoria no ha de servir para humillar a nadie, ni para ir contra nadie, sino para construir Cataluña". Luego, en su primera declaración oficial, dijo que su partido no hará un "uso prepotente" de la victoria alcanzada y ofreció "diálogo ciudadano, cultural, social, y también político, con todas las fuerzas que quieran contribuir a la construcción de Cataluña y de forma especial con Esquerra Republicana de Catalunya".

Más información
Jordi Pujol obtiene la mayoría absoluta y podrá gobernar en soliotario

Pujol fue esperado con ansia por miles de militantes de CiU qub se agolpaban ante la sede de la calle de Provenza y aclamado de forma entusiasta cuando llegó allí a las 23.45 horas de ayer. Desde el balcón de la primera planta se dirigió a los allí congregados y en tono' amistoso, notoriamente relajado, les dijo: "Estoy muy contento, tan contento como vosotros; ahora es el momento de demostrar el autodominio, la contención".Desde la calle, la multitud daba gritos de "¡Jordi, Jordi!", exigió que Miquel Roca saludara, aplaudió enardecido a Marta Ferrusola, esposa de Jordi Pujól, que permanecía junto a él en el balcón, y coreó repetidamente la frase "¡Esto es una mujer, esto es una mujer!", hasta que la propia. Marta Ferrussola les pidió que cesaran.

Pujol formuló una larga declaración en la que empezó agradeciendo "en nombre propio, en el de Convergencia Democrática de Catalunya y en el de Unió Democrática de Catalunya, al pueblo de Cataluña la confianza que nos ha renovado. Nos espolea a seguir trabajando para que Cataluña sea un país de progreso y de equilibrio. Y de equilibrio dentro de España".

El lema "Queremos hacer de Cataluña un país donde nuestros hijos crezcan y del que se sientan orgullosos", explicado por Pujol en el último acto de la campaña, resume su concepción política desde siempre; la mayoría obtenida en estas elecciones demuestra que es ampliamente compartida por el pueblo catalán, según Pujol. Añadió a continuación que "todos queremos que el país funcione, fiel a su catalanidad, abierto a todos sus ciudadanos, sea cual sea su origen, y su condición". Señalando al presidente de UDC, Miquel Coll i Alentorn, que se encontraba a su lado, dijo que "Cataluña no es para mí ni para Coll Ún escenario de luchas partidistas, y cuando digo Cataluña no hablo de ningún concepto abstracto, sino de la tierra y de los hombres que en ella viven, de la del futuro, no de la del pasado". Pujol explicó que había hablado con el presidente del Gobierno, Felipe González, y le había manifestado "que esta victoria nacionalista debe servir para facilitar el entendimiento". "Nosostros somos poca cosa", añadió, "y sabemos que Cataluña es más que cualquier partido. Esto nos obliga a no ser prepotentes y, al mismo tiempo, nos lleva a reclamar que sean reconocidos en lo que merecen estos resultados".

En la sede de CDC se destapó el champán antes de la medianoche, después de una contenida espera. Desde que a las 20.30 horas TV-3 dio el primer resultado de su muestra, se esperaba el momento de desatar la alegría y descorchar el espumoso. Pero se dieron escuetas y tajantes órdenes de moderación a los escasos responsables políticos que a esa hora estaban en la sede. La consigna era que hasta después de que Maciá Alavedra, en su condición de conseller en funciones, diera el primer resultado oficioso, no se debía dar por hecha la victoria que se presumía. Después fue distinto. El presidente de UDC, Coll i Alentorn, explicó al entusiasta auditorio que hace cuatro años, después de la victoria electoral, anuncié a sus seguidores que esperaba obtener el 51% en las siguientes elecciones autonómicas. "Ya véis qué poco me equivoqué", dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ambiente de euforia

Miquel Roca Junyent, secretario general de CDC en funciones y director de la campaña electoral de CiU, expresó la enorme satisfacción por la victoria conseguida, ya a las 23.10 horas. Pidió a todos los militantes una "administración serena" de la n-úsma, admitió que ,no preveíamos un resultado tan abultado", y se negó reiteradamente a proyectar el resultado de estas elecciones sobte la política general española. "Esta tarea la realizaremos dentro de unos días", dijo. Añadió, sin embargo, que "la presencia activa durante la campaña electoral de Manuel, Fraga y de Felipe González abre la necesidad de efectuar una valoración de estos resultados electorales también a la luz de su propia implicación en ellos".

Sobre el tipo de gobierno que CiU formaría al frente de la Generalitat, Roca manifestó que "al margen de las necesidades, tenemos especial estima por ERC y por Heribert Barrera, y nos obligamos de manera especial hacia este partido en nuestra oferta de diálogo".

El ambiente de euforia en la calle, frente a la sede de CDC, fue incrementándose a medida que llegaban los líderes del partido. La multitud agitaba banderas, coreaba la canción electoral de CDC y de vez en cuando gritaba eslóganes; entre ellos destacaba el de Pujolpresident, el de Obiols, embajador y el de Felipe cabró, som una nació.

El ambiente era muy distinto en la sede de Esquerra Republicana, donde su máximo dirigente, Heribert Barrera, reconocía la derrota electoral y laTerdida del cargo de presidente del Parlamento de Cataluña, que ostentó en la pasada legislatura. Barrera se alegró de la victoria convergente. y minimizó las disputas internas Oe su partido como causa de los escasos resultados obtenidos por ERC, que le han hecho pasar de 14 a 6 diputados. El rasgo más característico de estos comicios ha sido para los dirigentes de Esquerra el resultado alcanzado por el PSC, que Barrera interpretó como "un castigo" del voto trabajador por la política económica desarrollada por el Gobierno socialista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_