_
_
_
_
PRENSA

El dueño de la revista británica 'The Observer' amenaza con cerrar si no dimite el director

Roland Tiny Rowland, presidente de la compañía Lonrho y propietario del semanario británico The Observer, amenazó ayer con vender la publicación o despedir al director, tras una disputa con éste a causa de un reportaje sobre Zimbabue, país africano en el que Rowland tiene importantes intereses económicos.

El principal propietario de The Observer -el más veterano semanario dominical británico, que fue fundado en 1791- criticó duramente un reportaje del director de la publicación, Donald Trelford, en el que acusaba al ejército de Zimbabue de practicar la tortura y el asesinato en Matabeleland, en el sur del país. Trelford, que visitó recientemente Zimbabue para entrevistar al primer ministro, Robert Mugabe, y aprovechó el viaje para recorrer Matabeleland y escribir un reportaje en el que afirmaba que la quinta brigada del ejército había cometido diversas atrocidades, fue corresponsal en ese país africano.En una entrevista que publica el último numero de The Observer Rowland afirmó que tiene tres alternativas: "Cerrar el periódico conservando la cabecera, vender el periódico -y nadie me va a decir a quién se lo debo vender- y, en tercer lugar, cesar a Trelford como director".

La polémica entre el propietario y el director del semanario dominical estalló la semana pasada. El director se ha negado hasta el momento a dimitir y ha exigido que el propietario respete el estatuto del periódico, según el cual, la línea política e informativa es competencia del director. En la polémica ha terciado el Gobierno de Zimbabue, que hizo pública, sorprendentemente, una carta de Rowland en la que pedía disculpas por el artículo del director de su revista y lo calificaba de "descortés, equivocado y falso". "No puedo comprender", añadía Rowland, "cómo el director ha podido aprovechar su condición para publicar informaciones que habrían sido rechazadas por falta de comprobación e investigación si hubieran sido escritas por alguno de sus reporteros". Entonces se supo que el propietario había intentado evitar la publicación del artículo, amenazando incluso con cerrar la publicación.

Trelford ha sostenido que su reportaje se basa en las entrevistas que mantuvo con víctimas de la represión del ejército. "Vi sus heridas. Mantengo cada palabra del artículo", afirmó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_