_
_
_
_

Los partidos vascos, menos Herri Batasuna, critican el reportaje de la TV francesa sobre Euskadi

Con la excepción de Herri Batasuna (HB), las fuerzas políticas vascas valoran muy negativamente el reportaje sobre Euskadi emitido la noche del jueves último por la segunda cadena de la televisión francesa en el espacio Resistencias. Por su parte, la Embajada de España en París presentó en el Ministerio de Relaciones Exteriores francés una nota de queja a propósito de la emisión del reportaje, informa Feliciano Fidalgo.El dirigente del PNV Gerardo Bujanda considera que el reportaje responde a una óptica muy partidista y adolece de baja calidad y de simplismo. "Nos indigna que se interrumpa al representante del partido mayoritario de Euskadi y se le impida explicarse", afirmó. "El entrevistador ha manipulado la información, ofreciendo al representante de Egin, al de HB o al de ETA más espacio que el concedido al partido mayoritario vasco".

Ana Miranda, miembro de la ejecutiva del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE), califica el reportaje de tragicomedia, y señala que estaba motivado con la intención evidente de distorsionar la realidad vasca. "El reportaje se sustenta en la opinión de los miembros de una organización con fuertes tentaciones antidemocráticas, como HB, y en la figura del representante de una organización terrorista española, cuya sede social se encuentra en Francia", dijo Miranda.

Para Kepa Aulestia, de la ejecutiva de Euskadiko Ezkerra, lo negativo del reportaje es que ofrece una imagen sesgada y parcial del País Vasco.

A juicio del dirigente de HB Iñaki Esnaola el reportaje fue interesante y positivo. "El director del programa estuvo excesivamente duro con José María Mohedano y Jon Gangoiti, y es que, claro, en el tema de los derechos humanos, las posiciones de estos ciudadanos no tienen salida en la Europa democrática".

La Embajada de España presentó ayer una nota en el Quai d'Orsay, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la que manifestó el disgusto del Gobierno español a propósito de la emisión referida, por considerar que se trata de "apología del terrorismo".

También es posible, aunque no seguro, que la representación diplomática española dirija una carta a la Alta Autoridad, el organismo que, según la última reforma del monopolio de la radio y la televisión francesas, tutela a este último y garantiza su independencia respecto al Gobierno. Es de recordar que el mando de dicho organismo está compuesto por nueve miembros, seis de los cuales han sido nombrados por altos representantes de la mayoría gobernante de izquierda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_