_
_
_
_

38 oficiales de la Guardia Civil visitan el Congreso de los Diputados

Una comisión compuesta por 38 capitanes de la Guardia Civil, que realizan el curso de ascenso a jefe en la Academia Especial del Cuerpo, visitó ayer el Congreso de los Diputados, invitada por su titular, Gregorio Peces-Barba. El presidente les recibió con un "estén ustedes distendidos porque están en su casa", a lo que el coronel de la Academia, Fermín Moriano, respondió: "Estamos muy agradecidos de que nos hayan recibido en la casa que representa la soberanía del pueblo español".Así comenzaba el recorrido de estos oficiales, a los que acompañaban tres guardias civiles y un guardia republicano de Perú y un carabinero de Chile. Peces-Barba escogió el salón de los pasos perdidos para atender esta primera visita organizada de la Guardia Civil, a cuyos componentes explicó brevemente la función de la Cámara y el trabajo que realizan los representantes del pueblo.

El presidente saludó uno a uno a los 38 oficiales y departió con el general jefe de Enseñanza de la Guardia Civil, Constantino Gómez, a quien hizo entrega de un recuerdo, consistente en una reproducción en miniatura de uno de los dos leones que figuran a ambos lados de la puerta principal del Congreso.

Los guardias civiles recorrieron las instalaciones parlamentarias acompañados por la guía Ester Lorenzo, que les retuvo con sus explicaciones durante varios minutos en el hemiciclo, justamente en el mismo lugar que ocupó a la fuerza el 23 de febrero de 1981 el hoy ex teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero.

Ester Lorenzo prefirió en esta ocasión no contar el episodio del 23-F, que suele incluir en sus explicaciones, "porque me dio corte", según comentó luego a los periodistas. Los guardias civiles, sin embargo, no pudieron evitar la curiosidad y, nada más entrar en el hemiciclo, elevaron sus miradas hacia la bóveda, donde han quedado para siempre incrustadas las balas que dispararon los asaltantes aquella noche.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_