_
_
_
_
EDUCACIÓN

Romà Cuyàs promete su apoyo a los profesores de educación física

El secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes, Romà Cuyàs, prometió ayer apoyar las reivindicaciones del profesorado de educación física durante una entrevista con una comisión mixta de representantes de estos profesores y de alumnos del Instituto Nacional de Educación Física (INEF).Un portavoz del citado colectivo docente, cuya inmensa mayoría lleva más de dos semanas en huelga, manifestó a los informadores que Romà Cuyàs les había asegurado que comparte con ellos la opinión de que los profesores de educación física están discriminados. Los sindicatos con implantación en el sector estatal de enseñanza convocaron para el pasado jueves una jornada de solidaridad con el profesorado de educación física en los centros de enseñanza media. Según fuentes del comité de huelga, dicha jornada fue secundada con distinta intensidad en el 80% de los centros y el 50% de los claustros de los institutos realizó paros totales y el resto parciales.

Por otra parte, la jornada de solidaridad convocada por las centrales sindicales CC OO y UCSTE reunió a unas 2.000 personas en las proximidades del estanque del parque del Retiro, que posteriormente se trasladaron en manifestación hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencia. Una comisión fue recibida por Julio Seage, director general de Personal, quien les manifestó que el ministerio no tiene intención de negociar con ningún colectivo en situación de huelga.

Deberes y derechos

Los profesores expresaron al director general su absoluto rechazo del borrador de orden ministerial relativo al horario de los profesores de educación física, puesto que dicha normativa exige las mismas horas lectivas y complementarias que al resto de los profesores sin las contrapartidas que los de educación física vienen reivindicando. La protesta de éstos se acentúa por el hecho de que en algunas provincias, como la de Madrid, dicha normativa se está aplicando ya a pesar de no ser más que un borrador. Las fuentes sindicales afirmaron a este periódico que "el Ministerio pretende someternos al mismo régimen de deberes sin la previa equiparación de derechos".Los profesores reivindican la creación de escalas a extinguir para todos los que hasta el momento no han revalidado sus antiguos títulos con los correspondientes a los que actualmente expiden las facultades del INEF y la equiparación económica de éstos al menos con el nivel del profesorado contratado de enseñanzas medias. Asimismo exigen la creación de cátedras y agregadurías de educación física y de profesores numerarios de Formación Profesional a las que optarían de forma inmediata los profesores que ya poseen las condiciones de titulación exigibles.

Hoy está prevista la celebración de una asamblea de Carácter estatal y el viernes de la semana próxima una concentración en Madrid de los profesores de educación física de toda España a la que seguirá una manifestación deportiva pública de 18 a 24 horas de duración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_