_
_
_
_

Reconocidos por el denunciante dos guardias civiles a los que se acusa de realizar supuestas torturas

Dos de los tres guardias civiles citados a declarar por supuestas torturas fueron reconocidos ayer por el denunciante Josu Torre Altonaga. El acto, que se celebró en el Palacio de Justicia a puerta cerrada, y tuvo cuatro horas de duración, consistió en una prueba de reconocimiento, a la que se presentaron 10 miembros del cuerpo, y un posterior careo con los tres denunciados. En una conferencia de prensa, el abogado de Josu Torre informó que "con estas pruebas, la audiencia puede procesar a los funcionarios". Por su parte, el comandante del cuartel de la Guardia Civil de Bilbao declaró a EL PAÍS que no tenía nada que añadir, porque "todo queda en manos del juez".Los tres afectados por la denuncia que Josu Torre presentó hace cuatro años comparecieron ante el juez, a las 10 de la mañana de ayer, en el Palacio de Justicia, acompañados de 17 funcionarios del cuerpo, vestidos de paisano, y un abogado del Ministerio del Interior. El denunciante, por su parte, acudió con un abogado y un reducido grupo de amigos.

Poco después de las 10 de la mañana comenzó la prueba de reconocimiento, a puerta cerrada. El examen consistía en la observación de 10 funcionarios del cuerpo de la Guardia Civil por parte de Josu Torre, a través de un cristal biselado que tenía dibujada una estrecha línea de vidrio transparente. A través de ese objetivo, Josu Torre, tras examinar a los 10 guardias civiles, eligió a tres. Posteriormente, los selecionados se presentaron ante el juez para someterse a un careo con el denunciante.

Segun informó el abogado de Josu Torre, José Esteban, que estuvo presente en el careo, los tres guardias civiles negaron las acusaciones, aunque reconocieron haber formado parte de los interrogatorios a los que se vio sometido el denunciante del 1 al 7 de febrero de 1980. Los tres citados pronunciaron frases idénticas, en las que subrayaban que "esto está preparado para desprestigiar a las fuerzas de orden público, según aparece en el artículo 21 de las instrucciones de la organización". También se refirieron a los grupos terroristas y de extrema izquierda porque "están aleccionados para presentar denuncia de torturas en el momento de la detención". Los tres coincidieron en señalar que "no pegamos a nadie, porque somos muy cristianos, humanistas y muy militares". De los tres que prestaron declaración, uno de ellos fue reconocido por Josu Torre únicamente como integrante del grupo que le interrogó, sin que hubiera formado parte de la práctica de supuestos malos tratos.

En una posterior conferencia de prensa, Josu Torre declaró que al seleccionar a los tres guardias civiles entre los 10 que se habían presentado en la prueba solo reconoció a uno. Posteriormente, en él careo, al oír su voz y ver sus gesticulaciones, pudo reconocer al segundo. El denunciante reconoció a los periodistas la sensación de miedo que tuvo al encontrarse de nuevo, cuatro años después, con los funcionarios que él identificó como autores de presuntos malos tratos.

Tras las declaraciones de los tres guardias civiles, según informó ayer el abogado José Esteban, la audiencia, al cabo de dos o tres meses, podrá procesar a los acusados, sobreseer el caso o devolver al juez las declaraciones para proseguir con posteriores diligencias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_