_
_
_
_

El cinturón de seguridad deberá usarse desde la próxima semana en la M-30 y accesos a Madrid

La próxima semana se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad Autómoma y tendrá vigencia la modificación de la Ordenanza Municipal de Tráfico que obliga a los automovilistas al uso del cinturón de seguridad cuando circulen por la totalidad del trazado de la M-30 y las vías de acceso a Madrid por todas las carreteras nacionales, según manifestó ayer Emilio García Horcajo, tercer teniente de alcalde y responsable del área de Seguridad, Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Madrid. Durante dos meses a partir de la entrada en vigor de la norma, los policías municipales llevarán a cabo en las mencionadas vías una campaña educativa y de invitación al uso del cinturón de seguridad en la que no se impondrán sanciones.

El Ayuntamiento de Madrid aprobó, en una sesión plenaria celebrada el 28 de octubre pasado, una modificación de la Ordenanza Municipal de Tráfico a fin de considerar todo el trazado de la M-30 y los accesos a Madrid por las carreteras nacionales que unen Madrid con Barcelona, Burgos, Extremadura, Andalucía, La Coruña, Toledo y Valencia como vías interurbanas a los efectos de obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad para los conductores de vehículos que circulen por las mismas.A partir de entonces se abrió una plazo preceptivo de 20 días de exposición al público del proyecto de modificación de la ordenanza únicamente se produjo una reclamación por parte de una asociación gremial del taxi, que pedía que se excluyera a los taxistas de la obligatoriedad de usar el cinturón de seguridad en las vías mencionadas. En la última sesión plenaria de 1983, celebrada el 28 de diciembre, el Ayuntamiento de Madrid se pronunció en contra de dicha reclamación. Este trámite legal ha retrasado los planes de la Concejalía de Seguridad, Circulación y Transportes, que pretendía que a partir del 1 de enero entrase en vigor la modificación de la ordenanza municipal.

El pasado día 29 de diciembre el titular de dicha concejalía, Emilio García Horcajo, remitió al director general de Tráfico, José Luis Martín Palacín, el acuerdo del pleno municipal para su ratificación. Oficiosamente se ha indicado que la modificación ha sido informada favorablemente y se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma en la semana próxima, según confirmó ayer Emilio García Horcajo.

All mismo tiempo serán instaladas en el área viaria afectada por la medida señales convencionales de tráfico recordando la obligatoriedad de usar el cinturón de seguridad. Los dos meses siguientes a la entrada en vigor de la nueva norma constituirán, en palabras de García Horcajo, un "plazo de adecuación" en el que los policías municipales tendrán órdenes de efectuar "controles educativos", sin sanciones.

De acuerdo con la modificación de la Ordenanza Municipal de Tráfico, el uso del cinturón de seguridad será obligatorio en las siguientes vías:

- M-30: en la totalidad del trazado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- N-I (Madrid-Burgos): desde Manoteras hasta el kilómetro 8.

- N-II (Madrid-Barcelona): en la avenida de América, a partir del cruce con Cartagena, hasta el kilómetro 13.

- N-III (Madrid-Valencia): en la avenida del Mediterráneo, a partir de Mariano de Cavia hasta el kilómetro 14.

- N-IV. Carretera de Andalucía: a partir de la glorieta de Cádiz hasta el kilómetro 11.

N-V. Carretera de Extremadura: a partir del puente del Rey hasta el kilómetro 11 -

- N-VI. Carretera de La Coruña: a partir de Cardenal Cisneros hasta el kilómetro 15.

- N-401. Carretera de Toledo: a partir de la glorieta Elíptica hasta Villaverde.

En todos estos tramos viarios, incluidos dentro del término municipal de Madrid, el control del uso del cinturón de seguridad corresponderá a la policía municipal. De acuerdo con los estudios realizados por la concejalía de Seguridad, Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Madrid, la M-30 y, los accesos a Madrid de las carreteras nacionales II y V anteriormente señalados son considerados los puntos negros en cuanto al número de accidentes con víctimas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_