_
_
_
_
SANIDAD

Remite la epidemia de hepatitis en la provincia de Toledo

Las personas afectadas por la epidemia de hepatitis que padece la población infantil de Los Yébenes son en estos momentos unas 40, cifra visiblemente inferior a la alcanzada en las últimas semanas, en que se llegaron a contabilizar más de 50 casos. En los últimos días se han registrado en esta localidad de 6.000 habitantes únicamente dos nuevos casos. La norma venía siendo de uno diario.Las causas de esta reducción del número de afectados se debe, según el jefe local de Sanidad, Jaime García Condado, al aumento de la presión del agua en la red de distribución para el consumo y al período vacacional escolar, hechos que han contribuido favorablemente a la remisión del contagio, que afecta sobre todo a los niños.

Además de las medidas tomadas por el ayuntamiento de Los Yébenes, como el cierre de las fuentes públicas y la utilización de agua clorada, ha comenzado una campaña de prevención mediante una inyección de gammaglobulina de 500 miligramos a los niños de párvulos y de primero y segundo grado de EGB, que por su indefensión son el principal foco de contagio.

Por otra parte, el Centro de Demostración Sanitaria de Talavera de la Reina, a instancias de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades, ha concluido las pruebas analíticas de las aguas de abastecimiento, confirmándose lo que desde semanas anteriores se sospechaba. Según el director del citado centro, Juan. Atenza, las aguas de consumo contienen gran cantidad de gérmenes contaminantes como estreptococos y coliformes fecales, anaerobios y bacterias.

El alcalde de Los Yébenes, Vidal Gallego, ha confirmado que la solución total del problema pasa por la reconstrucción de la red de aguas que ahora permite la filtración de los gérmenes de las aguas residuales a la red de abastecimiento.

El coste de la obra sería de unos 300 millones, aunque por el momento se desconoce qué organismo tendría competencia en el arreglo de la infraestructura.

El brote de hepatitis surgió hace algunos meses, y se alcanzaron las cotas más altas de enfermos durante el pasado mes de diciembre. El número total de afectados durante este período ha sido de unos 157.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_