_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Malos tratos

Quiero con esta carta ser uno más en llamar la atención a la opinión pública sobre la situación, muchas veces desconocida, en que se encuentran las mujeres y niños que son objeto de malos tratos, por parte del correspondiente marido y padre en la mayoría de los casos. Recientemente he sido testigo de una de estas situaciones, y uno no deja de reconocer -con bastante disgusto por cierto- que hasta que no lo vemos, o por lo menos hasta que no se insinúa el problema -y esto es algo que generalmente ocurre con la mayoría de problemas y situaciones conflictivas que más o menos pueden involucrarse directa o indirectamente-, no tenemos conciencia de ello. Es verdaderamente triste.Es indescriptible el estado de angustia y terror de estas mujeres, acompañadas, en ocasiones, de alguno de sus hijos atemorizados, presentándose para ser atendidas de unas lesiones fruto de la agresion conyugal, ante la idea de volver a sus casas y revivir nuevamente la represalia, consecuencia del resquemor inducido en el macho por la denuncia realizada contra él.

Sinceramente pienso que el recién creado Instituto de la Mujer es un gran paso adelante, pero yo pido, exijo al Gobierno, puesto que es suya la obligación de proporcionar ese bienestar social que el pueblo demanda, la creación de una serie de centros-casa, suficientemente dotados y distribuidos por la geografia española, donde pudieran dirigirse, asesorarse jurídicamente y vivir en compañía de sus hijos, de forma totalmente gratuita, el tiempo que fuera necesario para la solución judicial y económica de su problema.

Denuncio también la lentitud de la justicia, que debería resolver con más prontitud -a costa de mayor elemento humano, presupuesto o lo que fuera necesario- estas situaciones de urgente solución, al menos momentánea, y no permitir, como en muchas ocasiones ocurre, que el agresor permanezca con la libertad suficiente para poder seguir agrediendo a su familia. Opino, pues, que debería actualizarse la legislación al respecto creando una serie de prioridades que acogiesen inmediatamente situaciones como la descrita. /

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_