_
_
_
_

Aramburu confía en la estabilidad de la democracia, pese a las acciones terroristas

El teniente general José Aramburu Topete afirmó ayer, en una conferencia de prensa convocada por su inminente abandono por razones de edad del cargo de director general de la Guardia Civil, que aunque los grupos terroristas puedan realizar en el futuro algún atentado que origine masacres o matanzas, se mantendrá estable el sistema democrático español. Aramburu manifestó que "el terrorismo es parte de la tercera guerra mundial".

Al preguntársele si el terrorismo español puede estar mantenido por quienes pueden desencadenar una guerra contra Occidente, el general respondió: "Yo creo que sí". El general también dijo que los métodos para combatir el terrorismo deben ser lo más duros posibles y calificó de "error' la posibilidad de que en el futuro se nombre director de la Guardia Civil a una persona que no sea teniente general del Ejército de Tierra.

48 entierros en 42 meses

Comenzó Aramburu su intervención diciendo que, como militar profesional, prefería que no se le plantearan cuestiones de carácter político. Señaló que, durante los 42 meses que ha estado al frente de la Guardia Civil, su mayor satisfacción ha residido precisamente en mandar ese Cuerpo, mientras los momentos más tristes han sido los funerales por los 48 guardias asesinados por terroristas.Agregó Aramburu que los guardias han aprendido mucho en su defensa contra el terrorismo y precisó que la mayoría de las bajas registradas en los últimos meses se han producido en acto de servicio. "La lucha contra el terrorismo se está ganando, pero será muy larga". En este sentido, dijo que es muy fácil ser terrorista y cometer un atentado, ya que, para ello, sólo se necesita "tener un mal corazón, un poco de información y una pistola".

Respecto a las relaciones de la Guardia Civil con el Gobierno socialista, Aramburu señaló que nunca han existido reticencias entre las dos partes. Agregó que, además, al llegar el PSOE al poder, el ministro dijo que la Guardia Civil es lo que siempre hemos dicho que es: un cuerpo disciplinado y a disposición del Estado". Aprovechó Aramburu el acto de despedida para enviar un mensaje a los guardias destinados en el País Vasco, a los que pidió "que sigan siempre sirviendo a España como lo están haciendo, y que continúen con la moral alta, como la han tenido siempre".

Se refirió también el general a los trágicos sucesos protagonizados por guardias civiles, como los de Valmojado -un niño resultó muerto-, Almería -tres jóvenes muertos- y, más recientemente, León -una pareja de novios tiroteada-, y dijo: "Siempre hemos sido los primeros en sentirlo. Los autores de esos hechos, además, son los primeros perjudicados".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_