_
_
_
_
COMUNIDAD VALENCIANA

La dimisión del alcalde de Valencia, pendiente de la actitud del grupo socialista

La crisis del Ayuntamiento de Valencia, que tiene su origen en las divisiones existentes en el seno del grupo socialista, mayoritario en la Corporación, ha entrado en un compás de espera hasta principios de la próxima semana. El alcalde, Ricard Pérez Casado, señaló a este periódico que sigue contemplando la posibilidad de dimitir, y el que llegue o no a hacerlo dependerá de los acuerdos que tome el lunes y martes próximos. el grupo de concejales socialistas sobre el gobierno municipal.Pérez Casado había anunciado su posible dimisión ante la falta de gobernabilidad del ayuntamiento que preside. Los enfrentamientos entre el alcalde y los concejales que le son próximos, por una parte, y el sector de ediles más cercano al secretario general del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE) y presidente de la Generalitat, Joan Lerma, por otra, han sido casi continuos desde las elecciones.

El miércoles por la tarde se reunió el grupo de concejales socialistas y decidió concretar el programa de gobierno y el funcionamiento de la gestión en las diferentes áreas en sendas reuniones, que se celebrarán el lunes y el martes próximos. Esta decisión del grupo es considerada como un claro avance de Pérez Casado, pues lo que se pretende es que queden definitivamente fijadas por escrito las competencias de cada uno en el gobierno municipal.

Hasta el momento ha habido frecuentes enfrentamientos, que han dado lugar a hechos como la dimisión del arquitecto director de Servicios de Urbanismo, Vicente González Móstoles, una de las personas que Pérez Casado había querido incluir en la lista electoral, pero no pudo hacerlo por la oposición de Lerma, que propició una lista mayoritariamente próxima al aparato del partido y muy diferente de la que Pérez Casado deseaba.

El anuncio de la posible dimisión del alcalde parece haber favorecido a éste y haber forzado el cambio de postura de la Ejecutiva de Lerma, a quienes se responsabiliza de la destitución por motivos no ideológicos de una amplia relación de altos cargos socialistas valencianos.

La procesión cívica, a las nueve

Por otra parte, la procesión cívica que se celebra todos los años el 9 de octubre, en conmemoración de la conquista de Valencia por Jaime I, ha sido fijada por la Comisión Permanente Municipal, que se reunió ayer, para las nueve de la mañana, lo que es inusual en este acto, que se ha venido realizando a mediodía, y consiste en el traslado de la bandera de la ciudad hasta la estatua de Jaime I.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_