_
_
_
_

Incidentes en la manifestación de Madrid contra la instalación de misiles en Europa

Varios miles de personas participaron ayer en una manifestación en Madrid que, bajo el lema Por una Europa desnuclearizada y sin misiles, ha discurrido por el paseo de la Castellana. Se registraron diversos incidentes, en los que se han producido saltos de grupos aislados y gritos contra el ministro del Interior al paso de los manifestantes por la sede de este departamento.Tomaron parte unas 1.500 personas, según el Gobierno Civil, y cerca de 5.000 según un representante de los organizadores. La marcha se detuvo en las embajadas de los países en los que se prevé la inmediata instalación de misiles Cruise y Pearshing 2: Reino Unido, República Federal de Alemania, Italia y Estados Unidos, donde se pronunciaron gritos de protesta.

La manifestación fue convocada por la Comisión Anti OTAN de la capital española y había sido autorizada por el Gobierno Civil.

Un portavoz de la emisora de la delegación de seguridad de la Policía Municipal manifestó a la agencia Efe la violencia con que, a últimas horas de la noche, estaban procediendo los participantes en la misma. Delante de la embajada de Estados Unidos, en la calle serrano, algunos de los manifestantes quemaron una bandera norteamericana.

Los manifestantes, con pancartas que exhibían eslóganes pacifistas, profirieron consignas contra la instalación de los citados misiles y realizaron pintadas y destrozos que, a últimas horas de la noche, no fueron determinados por la Policía Municipal. Esta manifestación forma parte de los actos organizados por la Comisión Anti OTAN como preparación a la celebración, el próximo 23 de octubre, del Día Mundial de la Lucha por la Paz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_