_
_
_
_

EE UU no favorece la candidatura de España para el Comité de Desarme de la ONU

El Comité de Desarme de las Naciones Unidas, foro en el que participan las cinco potencias nucleares (China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y la Unión Soviética) y 35 Estados más en representación de todos los bloques y alianzas militares, está estudiando la posibilidad de ampliar el cupo de los estados miembros. España es país candidato desde hace tiempo, pero Estados Unidos ha manifestado oficiosamente preferencias por otros países europeos. La decisión definitiva, sin embargo, deberá ser tomada por la Asamblea General de la ONU, el año que viene por estas fechas.

El comité ha fijado un tope máximo de cuatro nuevos puestos, que se disputan una quincena de candidatos. Como en la fase de preselección es preceptivo respetar la regla del equilibrio geográfico y la diversidad política, a Europa occidental difícilmente podría corresponderle más de un escaño.

España, por boca del embajador especial para asuntos de desarme, Eduardo de Laiglesia, presentó oficialmente la candidatura de nuestro país hace ya años. Posteriormente, y con motivo de sus espaciadas intervenciones ante el comité, el embajador De Laiglesia ha tenido incluso oportunidad de reiterar el interés del Gobierno socialista en participar como miembro de pleno derecho en este foro.

La ambigüedad política de España, según fuentes oficiosas, ha inducido a la Administración Reagan, al parecer, a desestimar la candidatura de Madrid en beneficio de Noruega. Fuentes diplomáticas de Madrid afirmaron ayer desconocer esta pretendida inclinación de Washington por la candidatura noruega. Las consultas, de todos modos, continúan, pero es práctica usual que Estados Unidos presente sus favoritos -y la Unión Soviética, los suyos-.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_