_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Esta policía no 'empapela'

Con cierta sorpresa observo que un hecho tan simple como es el comunicar a los vecinos de Alcorcón la necesidad de que economicen agua, dada la sequía que padece nuestro país, merece los honores de convertirse en noticia que ocupa una quinta parte de la página 22 del día 1 de los corrientes.Nuestra Policía Municipal, de la que me siento orgulloso, no empapela a los vecinos de esta localidad, sino que en aquellos casos en los que se vulneran las reglas de convivencia ciudadana cumple con su obligación de denunciarlos. Pero con ser una de sus misiones, no es la más importante de las desarrolladas por nuestros agentes, cuya actividad se centra en la ordenación y dirección del tráfico, en la vigilancia de las vías públicas y en tareas de colaboración con los ciudadanos, dando así cumplimiento a lo establecido en el artículo 98 del Real Decreto 3.046/ 1977 de 6 de octubre, que establece que la Policía Municipal tendrá a su cargo la ejecución, de acuerdo con la legislación general, "de las medidas de policía emanadas de las autoridades competentes, y en especial la vigilancia y ordenación del tráfico, la cooperación a la representación corporativa y otras análogas que se les atribuyan".

Pues bien, dentro de las "medidas de policía emanadas de las autoridades competentes" están los bandos y comunicados de la alcaldía, ya que, según el artículo 116-C de la ley de Régimen Local vigente, corresponde al alcalde dirigir e inspeccionar los servicios y obras municipales, los de policía urbana y rural y de subsistencias, dictando los bandos y disposiciones convenientes. Lo que sucede en la época actual es que la corporación socialista potencia el mantener informados a los vecinos de sus deberes y derechos mediante bandos y comunicados, al estimar que la actividad de la policía debe encaminarse más a una concienciación ciudadana que a la aplicación de medidas represivas propias de una época en buena hora superada (el empapele al que su periódico se refiere).

Pese a lo exiguo del número de nuestros agentes (73 en total, de los que 40 ingresaron a través de oposición libre convocada por la primera corporación democrática), atienden a una población de casi 143.000 habitantes (no 200.000), con una dedicación que, en la mayoría de los casos, es ejemplar. / .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_