_
_
_
_

La empresa pública CASA, entre las industrias públicas que más contaminan las aguas de Getafe

El Ayuntamiento de Getafe ha terminado la primera fase de un proyecto dirigido a controlar la contaminación medioambiental en la localidad. Las conclusiones inmediatas del primer informe revelan que Getafe recibe 15,8 toneladas de agentes contaminantes por día, cantidad calificada como "importante". En cuanto a la contaminación aérea, el principal factor es la expulsión de los gases de vehículos a motor, mientras que en la de aguas se señalan como más peligrosos los vertidos sin depurar de las más de 200 industrias existentes en la población, entre las que se incluye como una de las principales contaminantes la empresa pública Construcciones Aeronaúticas, SA (CASA), según el estudio municipal.

El informe ha sido realizado por los técnicos del Laboratorio Municipal de Higiene en colaboración con los del Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Sanidad, y para su elaboración se han seguido las pautas de evaluación recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este primer informe revela sólo los índices globales registrados, sin especificar individualmente los sujetos contaminantes.Un segundo informe, basado en el ya realizado, contempla la instalación de estaciones de medición en los puntos negros de la ciudad -los barrios de Las Margaritas y de la Alhóndiga- y en aquellas industrias calificadas como peligrosas. La tercera fase consistirá en la adopción de medidas tendentes a disminuir los índices de contaminación.

Aunque los ayuntamientos no tienen en la actualidad demasiadas competencias en este campo, fuentes de la corporación municipal de Getafe manifestaron su esperanza de que la nueva ley de Régimen Local, actualmente en trámite parlamentario, les otorgue los medios legales suficientes para un control efectivo de las emisiones de agentes contaminantes.

Vehículos e industrias

El estudio ha revelado que la circulación de vehículos es la principal fuente de emisión de contaminantes al aire (82,8% del total), seguida de la actividad industrial (15,6%), y las calefacciones domésticas, que apenas representan un 1,1%. Los mayores volúmenes globales. de agentes corresponden al monóxido de carbono (68,7%) originado por la combustión de gasolina de los automóviles.Los barrios más afectados son dos de los más poblados de Getafe, el de la Alhóndiga y el de Las Margaritas, habitados mayoritariamente por clases modestas.

En cuanto a la contaminación de las aguas por los residuos industriales vertidos sin depuración, el informe señala explícitamente que de los datos que expone "se deduce que los principales focos de contaminación serían importantes empresas asentadas en Getafe, tales como Hermanos Uceda, Fundiciones Getafe, Jhon Deere, Uralita, CASA o Fundiciones Azma". En estas empresas y en una veíntena más se instalarán aparatos de medición de contaminación para conocer con exactitud su aportación particular a los índices globales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La comisión permanente municipal se reúne hoy para aprobar, entre otros temas, la adquisición del instrumental necesario. Varios de los aparatos de medición pertinentes serán facilitados por el Ministerio de Sanidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_