_
_
_
_

Una negociación diplomática, posible solución al contencioso provocado por el aterrizaje de un Harrier en un buque español

Los británicos esperan que el caso del Harrier que aterrizó sobre un carguero español el pasado lunes tenga una solución diplomática. Todos los indicios apuntan a que las autoridades de España y, Reino Unido están llevando a cabo contactos y se alude a probables conversaciones entre los ministerios de Exteriores y Defensa de los dos países. Al mismo tiempo se recuerda en algunos círculos que ambos países forman parte de la OTAN y ello podría influir en una salida diplomática.

Más información
La sombra de Nelson es alargada

, Ayer continuaban bloqueadas las negociaciones entre los representantes de la naviera García Miñaur, propietaria del barco Alraigo sobre el que continúa posado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife el Sea-Harrier de la Royal Navy británica, y la parte inglesa. Fernando Meana, abogado del armador Alfonso García Miñaur, declaró a este periódico en el puerto, antes de informar a la tripulación, que los británicos continúan en su postura de llevar el asunto a los tribunales ingleses, en contra de la naviera, que insiste en que el caso solo debe ser contemplado por los tribunales españoles. "Yo, evidentemente, debo conservar el avión como garantía del premio de salvamento. Debo retenerlo, a menos que me obliguen a entregárselo", señaló. El petrolero British Tay salió de Madeira ayer hacia Tenerife con la intención de recuperar el aparato, según anunciaron fuentes británicas.Gran parte de la carga del Airaigo fue desembarcada ayer. Algunos contenedores, precisamente aquellos sobre los que descansa aún el avión, no fueron tocados, porque, según se señaló, no iban destinados a la isla. Su peso es de 600 toneladas. La carga, a pesar de lo apuntado en un principio, no es peligrosa, según aseguró el consignatario. La misma consta de whisky, madera y leche, principalmente. Los técnicos británicos han retirado el extraño objeto que había sido identificado como un misil y lo han entregado en la Comandancia de Marina. Según explicaron, solo se trata de la cabeza de un misil de ejercicio, sin ningún componente explosivo.

EL PAlS ha tenido acceso al informe del íoven subteniente sobre lo ocurrido en la noche del lunes pasado, cuando debió realizar un aterrizaje de emergencia sobre el carguero español. En el mismo comienza señalando que al tratar de regresar al portaaeronaves Illustrius se encontró con que su equipo de navegación no funcionaba. Al fallarle también la radio no escuchó réplica alguna a sus comunicaciones. El radar funcionó, aparentemente, de manera intermitente, y gracias a ello localizó el barco español.

Los representantes británicos insistieron en Tenerife en poder llevarse el avión a su país para analizarlo en profundidad, ya que, dijeron, ello es de gran interés, además, para los españoles, norteamericanos e indios, usuarios de este tipo de aparatos. Ayer los técnicos de la Roval Navy colocaron unos plásticos especiales sobre el aparato para protegerle de las inclemencias del tiempo.

Ayer se celebró una asamblea de la tripulación a bordo del barco. El secretario general del Sindicato Libre de la Marina Mercante (SLMM), Andoni Lecertúa insistió en la esperanza de que los trabajadores perciban una importante recompensa. Señaló que las fuentes jurídicas del SLMM consideran que el premio puede ascender a 700 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_