_
_
_
_

Sin repercusión en los cuarteles los alegatos en favor de los condenados

Las repercusiones de la actual campaña ultraderechista en los cuarteles "ha sido prácticamente nula", según han dicho fuentes militares solventes, a pesar de que la base fundamental de la misma consiste en presentar como agravio comparativo entre civiles y militares los indultos a etarras y la estancia en las cárceles de los militares condenados por su participación en el 23-F.Junto a este tema, los promotores de la campaña incluyen el malestar castrense por los salarios militares, el supuesto trato de favor que recibe Armada respecto a otros golpistas, las condiciones de los castillos y prisiones militares (muy superiores a las civiles), e, incluso, la reducción en el número de aviones del programa FACA.

Según los militares consultados estos días, los autores de la camapaña tratan de crear de nuevo en los cuarteles el caldo de cultivo para un posible intento golpista, al comprobar que ese caldo ha desaparecido en los últimos meses y que, si transcurren los meses siguientes con normalidad, será imposible llevar a la práctica cualquier movimiento involucionista.

El Alcázar insistió ayer en la campaña. En un comentario de su director, se aseguraba que el general De Santiago había recibido felicitaciones de toda España "para compartir su arresto". En otro comentario, Antonio Gibello se sumó a quienes piden el indulto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_