_
_
_
_

Jorge Verstrynge firmó el martes su renuncia a la concejalía

"Yo firmé el martes formalmente mi renuncia y por tanto no tomaré posesión como miembro del Ayuntamiento de Madrid", declaró ayer Jorge Verstrynge, candidato a la alcaldía de la capital de España por la Coalición Popular (AP-PDP-UL) y diputado por Sevilla. "Había ya quedado claro desde el principio", precisó Verstrynge, "que si yo no resultaba elegido alcalde, sería cabeza de la oposición en en el ayuntamiento José María Alvarez del Manzano, que es el hombre perfecto para representarnos en la corporación municipal".

"El grado de compenetración entre Álvarez del Manzano y yo durante la campaña ha ido creciendo cada día", declaró el secretario general de AP, "hasta el punto de que coincidíamos en lo que teníamos que hacer en la corporación. La diferencia es que él tiene mucha más experiencia municipal que yo".Jorge Vestrynge señaló también que jamás se pensó en la posibilidad de que él fuera a ocupar el cargo de concejal y portavoz de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid, informa Javier Angulo. "Yo sabía que en cuanto se reuniera la candidatura tras las elecciones, si yo no ganaba, iba a pesar muy seriamente el hecho de que Álvarez del Manzano tiene mucha más experiencia que yo en los temas municipales. Es pues normal que me sustituya".

El candidato aliancista a la alcaldía de Madrid manifestó su decidida voluntad de dedicarse por entero al Parlamento. "No tengo más remedio que hacerlo. Hay mucho trabajo parlamentario y mi presencia en el Congreso es necesaria para la coalición".

La oposición quiere más posibilidades

Verstrynge asistió el martes a una reunión de los 23 corporativos electos, en la que propuso la elección de José María Alvarez del Manzano, militante del PDP, como presidente y portavoz del grupo de oposición conservadora en el ayuntamiento, Enrique Villoria vicepresidente, y Carlos López Collado como secretario. Estos dos últimos son militantes de Alianza Popular. La elección de los cargos citados en el grupo municipal de Coalición Popular resultó aprobada.

El candidato a la alcaldía agradeció a todos los concejales electos, y a los restantes miembros de la candidatura, el trabajo desarrollado durante la campaña electoral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, José María Álvarez del Manzano mantuvo ayer una entrevista con Enrique Tierno, en la que le expuso el deseo del grupo municipal municipal que representa de que se le reconozcan más amplias posibilidades de participación de las que disfrutaba la oposición en la Casa de la Villa hasta el momento.

Álvarez del Manzano considera necesario que los concejales de la oposición tengan entrada como vocales en las juntas de distrito y en todas aquellas comisiones que puedan crearse en el consistorio, y que dispongan de medios materiales para desarrollar su trabajo y su labor de control del gobierno municipal.

En la corporación saliente, el grupo de oposición, que tenía, 25 concejales, sólo contaba con un despacho y dos secretarias.

Al término de la reunión, Álvarez del Manzano calificó la entrevista de "cordial" e informó que el alcalde había prometido una respuesta a sus demandas cuando haya planteado el asunto al grupo de concejales socialistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_