_
_
_
_

Pujol afirma que la Generalitat necesita y desea una relación cordial con el Gobierno central

"La Generalitat desea y necesita tener una posibilidad de relación cordial con el Gobierno central. Es cierto que existieron los hechos atribuidos al señor, Feo, pero ello no debe conducir a una discusión pública, sino que es una cuestión que se debe discutir al más alto nivel institucional, es decir, entre la Presidencia del Gobierno del Estado y la Presidencia de la Generalitat". Con estas palabras, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol intentó cerrar la polémica de los últimos días. Pujol insistió, en el transcurso de su viaje electoral a Tarragona, en su propuesta de tratar las diférencias directamente con el presidente del Gobierno.

"En la campaña de las elecciones municipales debe discutirse sobre impuestos, sobre urbanismo y sobre cuestiones relativas a los ayuntamientos, pero hemos de dejar a un lado las polémicas. Yo, como presidente de la Generalitat, y simplemente como político, quiero que en el país reine el civismo, y por eso creo que sería bueno que este tema no se llevara más por el camino de las declaraciones pública?.En sus declaraciones a los medios informativos, Jordi Pujol rechazó que aprovechara electoralmente los incidentes sucedidos últimamente con el Gobierno socialista. "No hemos de basar nuestra oferta política en discusiones agrias y broncas, sino en puntos concretos y prácticos".

Preguntado por los pactos poselectorales que podría realizar CiU, Pujol no quiso pronunciarse explícitamente. Sin embargo, afirmó: "No sabemos si continuará existiendo un acuerdo sistemático entre socialistas y comunistas en los ayuntamientos. Suponemos que sí, aunque no hay ninguna definición oficial de los socialistas. Lo que nosotros vemos claro es que se está produciendo una bipolarización en la vida política española, con una fuerza que cada vez será más intervencionista y dirigista, que es el PSOE, y otra, radicalmente conservadora, que es Alianza Popular, y que tanto una como otra tienen una actuación autonómica que no es buena".

Por otra parte, la Audiencia Nacional decretó anteayer la libertad incondicional del militante de Nacionalistes d'Esquerra Joan Palau, acusado de haber participado en la quema de una bandera española y de una caseta del PSC.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_