_
_
_
_
Sentencia definitiva sobre la rebelión militar del 23-F

La izquierda lamenta que la sentencia no haya sido más amplia

Los partidos políticos han acogido la sentencia del Tribunal Supremo con satisfacción y respeto, aftiempo que destacan que la misma cierra un capítulo lamentable de la vida española. El PSOE y el PCE, no obstante, lamentan que la sentencia no haya sido más amplia. El diputado socialista Julio Busquets, antiguo miembro del Ejército que pidió la excedencia voluntaria, señaló que "el aumento de la pena al general Armada a quien más satisface es a los propios golpistas, que le profesan un odio enfermizo".El presidente del Gobierno, Felipe González, declaró en el Congreso que "esta sentencia cierra un capítulo importante y doloroso de la historia de España" y reiteró la absoluta independencia entre el poder judicial y el ejecutivo: "Yo me he enterado a media mañana (del jueves) del contenido de la sentencia", dijo el presidente, "por una nota manuscrita del portavoz del Gobierno".

Más información
El fiscal del Estado afirma que la nueva sentencia se ajusta a derecho

Por su parte, el Centro Denlocrático y Social (CDS) y su presidente, Adolfo Suárez, mostraron ayer "su satisfacción por esta nueva sentencia, ya que disentían claramente, en algunos puntos, de la anterior"."Concretamente", añadió su portavoz de Prensa, "Adolfo Suárez ha dicho que la sentencia de Armada no le ha sorprendido porque le parece justa".

La nota de Prensa del PSOE "valora positivamente la sentencia", pero manifiesta su preocupación "porque ciertos participantes en los hechos del 23-F puedan seguir vistiendo el honroso uniforme". En este mismo sentido, los comunistas, en nota oficial, añaden: "El Partido Comunista de España reitera su opinión de que todos los implicados en el intento de golpe de Estado del 23-F deberían haber sido objeto de condenas que supusieran su definitiva separación del Ejército y de los cuerpos de Seguridad del Estado".

Manuel Fraga Iribarne, desde Soria, donde se encontraba realizando un acto electoral, se limitó a comentar: "Yo acato y respeto la sentencia, como hago siempre con las decisiones de los tribunales, y no tengo nada más que añadir", en tanto que Robles Piquer, vicepresidente del partido, manifestaba: "Tras condenar una vez más los reprobables hechos del 23-F, ahora tenemos que sufrir las consecuencias de aquel intento de sublevación militar".

Finalmente, los nacionalistas vascos no coincidieron en la valoración. Para Miguel Castells, de Herri Batasuna, "la sentencia que se le ha aplicado al General Alfonso Armada Comyn favorece a los sectores involucionistas del Ejército, ya que esta pena viene a suponer el castigo ejemplar para un arrepentido", n-úentras para Marcos Vizcaya, esta sentencia es "más justa" que la del Tribunal Militar, y para el diputado de Euskádico Ezquerra, Juan María Bandrés, "es una sentencia de las que hacen recuperar la confianza en la justicia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_