_
_
_
_

Franqueira, con los galleguistas

Las habituales tensiones en el seno de los partidos durante el proceso de formación de las listas electorales han tenido, en esta ocasión, menor reflejo público, y así, el único punto de interés antes de la presentación formal de las candidaturas ha sido una larga serie de negociaciones y contranegociaciones, de acercamientos y rupturas entre los grupos políticos de la derecha, en un duro pugilato por anexionarse los restos de la antigua UCD, convertida en Orense en un partido de ámbito provincial. Los centristas de la órbita de Eulogio Gómez Franqueira se coaligaron finalmente con el Partido Galleguista, que de esta forma podrá tener alguna presencia en los 88 municipios de la provincia en los que ha presentado candidatos la llamada Coalición Gallega (Partido Galleguista-Centristas de Orense).La coalición AP-PDP-UL es la única que concurre en todos los municipios de la provincia, además de en la entidad local menor de Berán, donde sólo se elige un candidato. La mayor progresión en cuanto a número de candidatos con relación a 1979 la registra el PSOE, que presenta 86 listas, frente a las 45 presentadas en las anteriores elecciones.

La presentación final de candidaturas ha reflejado un proceso latente desde hace meses en la provincia de Orense, con dos puntos de referencia: el hundimiento del PCE y del nacionalismo radical, representado por el Bloque -sólo presentan candidaturas en siete y 12 municipios, respectivamente-, y la desaparición casi total de listas independientes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_