_
_
_
_

Localistas y ecologistas

La proliferación de candidaturas de carácter localista en la capital, donde también concurren dos distintos grupos ecologistas que se descalifican recíprocamente como tales, es el aspecto más novedoso que ofrecen las listas electorales en la provincia de La Coruña respecto de los anteriores comicios de 1979.La larga polémica sobre la ciudad sede de las instituciones autonómicas, finalmente zanjada por el Parlamento gallego en favor de Santiago, parece haber servido de catalizador a las tres candidaturas independientes, que basan su programa en la defensa de los intereses locales bajo la difusa etiqueta del llamado coruñesismo. Una de ellas, Independientes en Defensa de La Coruña, está encabezada por el actual alcalde, el ex centrista Joaquín López Menéndez, quien anteriormente negoció sin éxito la inclusión de su nombre en las listas de Alianza Popular y el partido socialista.

Más información
Los alcaldes buscan la reelección
Socialistas y aliancistas pugnan por la hegemonía municipal en la mayoría de las poblaciones de España

Formadas básicamente por políticos de procedencia conservadora, las candidaturas localistas intentarán rentabilizar un cierto sentimiento de desposesión existente en La Coruña, que llevó a varias decenas de miles de ciudadanos a participar el pasado año en una manifestación para reclamar la capitalista de Galicia.

PSOE y AP, partidos mayoritarios, parecen haber tenido también en cuenta este factor al situar en la cabecera de sus respectivas candidaturas a los convencidos coruñesistas Francisco Vázquez y José González Dopeso, que basaron buena parte de su reciente carrera política en el apoyo a las reivindicaciones locales de su ciudad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_