_
_
_
_
La batalla de Rumasa

Las entidades crediticias adeudan al Banco de España 85.000 millones, según CC OO

El saldo actual del grupo bancario de Rumasa -excluido el Banco Atlántico- con el Banco de España se sitúa en estos momentos en torno a los 85.000 millones de pesetas, según manifestaron ayer representantes de la comisión de seguimiento de Rumasa, de CC OO, en el transcurso de una conferencia de prensa. Los citados representantes añadieron que este sindicato se personará -a través de alguno de sus más destacados miembros- en la querella interpuesta por el ministerio fiscal.

Más información
"Boyer ha cometido un error muy grave, y lo pagará"

De acuerdo con los datos aportados ayer, el saldo en rojo de los bancos del holding de la abeja con el Banco de España se sitúa en estos momentos en torno a los 85.000 millones de pesetas, excluido el Banco Atlántico que presenta una situación más saneada que el resto de las entidades de la división bancaria del grupo. Por otra parte, los citados representantes afirmaron que desde la expropiación se había producido una pérdida de depósitos que se podía estimar en torno al 25%, aunque matizaron, que estas pérdidas habían sido inferiores a las experimentadas por otros bancos al pasar al Fondo de Garantía de Depósitos. En este aspecto, destacaron lo que calificaron de "responsable actuación" de los clientes de las entidades bancarias.En cuanto a la posible reprivatización del grupo, los dirigentes de CC OO señalaron que su sindicato no estaba en contra de este tipo de medidas siempre que se cumpla una serie de condiciones, entre las que enumeraron la solvencia de las empresas compradoras, recuperación por parte del Estado de las inversiones efectuadas para el reflotamiento de las empresas, presencia de los sindicatos en el proceso de reprivatización y permanencia en el sector público de aquellas sociedades que sean estratégicas para la marcha del sector en que están encuadradas. Respecto al sector bancario, CC OO entiende que debe permanecer en el sector público.

Por otra parte, Diego Carrasco que, con Nicolás Sartorius, forma parte del equipo asesor de la comisisión de seguimiento de CC OO, anunció que el sindicato se personaría como parte interesada en la querella interpuesta por el Ministerio Fiscal contra Rumasa. Presumiblemente, esta actuación se llevaría a cabo a través de algún destacado miembro del sindicato, dada la probable imposibilidad de personarse como entidad.

Igualmente adelantó que se estaba estudiando personarse también como parte interesada en el expediente de expropiación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_