_
_
_
_

Leguina, propuesto como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid

Joaquín Leguina, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM-PSOE), ha sido propuesto por las agrupaciones del partido en la provincia como candidato a la presidencia de la futura comunidad autónoma, según informaron fuentes socialistas. Leguina es en la actualidad concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, y en esta ocasión no formará parte de la candidatura, municipal, sino de la lista para el Parlamento de la comunidad autónoma.

Joaquín Leguina figuró como cabeza de lista en las propuestas de más de veinte de las 72 agrupaciones de la provincia de Madrid que ya se han pronunciado, de un total de 105, y en otras figuró incluído entre los primeros candidatos. El número de propuestas le sitúa en el primer lugar entre los integrantes de la lista, a pesar de que en su propia agrupación, la del distrito de Tetuán, no fue designado. Según fuentes del sector encabezado por Leguina, ello se debió a un pacto entre los miembros de la izquierda socialista y los denominados fontaneros o guerristas, (vinculados a Alfonso Guerra), quienes propusieron como candidato a Alejandro Cercas.Además de Leguina, ha figurado en numerosas propuestas María Gómez Mendoza, diputada provincial y presidenta del Consejo de Administración del Hospital Provincial. Los nombres de Luis Larroque, actual militante socialista y ex concejal del PCE, y de Francisca Sauquillo, candidata a la alcaldía de Madrid por la coalición ORT-PTE en 1979, serán previsiblemente introducidos en la lista en los trámites posteriores (comités regional y estatal de listas).

En cuanto a las propuestus sobre la candidatura para el Ayuntamiento de Madrid, una concejala, Concha Aparicio, no ha sido propuesta por ninguna agrupación y, por tanto, tendrá problemas para figurar en la lista. Por su parte, Enrique Moral, que no fue propuesto por su propia agrupación, la de Ciudad Lineal, explicó ayer que ello se ha debido a una cuestión estratégica. Moral resultó elegido por otras tres agrupacio nes (Latina, Buenavista y Centro), y se prefirió que en la propuesta de Ciudad Lineal figurasen los nombres de otros dos de sus militantes más destacados: Jesús Espelosín, delegado municipal de Saneamiento, y Manuel Mella, concejal de Medio Ambiente. Moral precisó que las agrupaciones han aprobado la gestión realizada por el ayuntamiento en materia cultural y señaló que sólo el alcalde, Enrique Tierno, y Juan Barranco, secretario de política municipal de la FSM, le superan en número de propuestas para figurar en la candidatura.

Según fuentes de la ejecutiva regional, las propuestas han contado en todos los casos con la mitad más uno de los votos de las agrupacioncá. Juan Barranco ha manifestado a Efe que las negociaciones de la ejecutiva con el sector crítico, encaminado a incluir a miembros de esta corriente en las candidaturas, "irán por buen camino, ya que hay voluntad por ambas partes y nosotros no tenemos inconveniente en que los acuerdos a los que se llegue con ellos se hagan públicos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_