_
_
_
_

La indisciplina de 3 concejales impidió a UCD vetar un acuerdo en el pleno del Ayuntamiento

Tres concejales del grupo centrista votaron favorablemente una propuesta del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid en el pleno celebrado ayer, impidiendo así el veto propuesto por el portavoz de su grupo, José María Alvarez del Manzano, en un acuerdo que con arreglo a las normas vigentes necesitaba la mayoría absoluta (treinta votos). De los 45 concejales presentes, dieciséis correspondían a UCD. La suma de votos del PSOE y el PCE no llegaba a la mayoría necesaria para alcanzar el acuerdo.Tres concejales de los escaños centristas votaron a favor de la propuesta del gobierno municipal, por lo que fue aprobada en votación secreta, en la que se contaron 32 papeletas positivas, doce en blanco, y una en contra.

El acuerdo, "que no tiene ninguna transcendencia" según explicó tras la sesión Alvarez del Manzano, supone la aprobación de un gasto de dieciocho millones de pesetas para pagar las suplencias que se ocasionen este año de médicos y enfermeras de la Delegación de Sanidad y Asistencia Social del Ayuntamiento, así como la autorización de las correspondientes contrataciones administrativas.

Alvarez del Manzano se opuso por entender que, al estar prorrogados los presupuestos municipales de 1982, la cuantía a aprobar no puede exceder de los doce millones fijados en el anterior ejercicio. Joaquín Leguina, portavoz socialista, explicó su desacuerdo con tal interpretación y pidió votación secreta. Tras el recuento de papeletas, el portavoz de UCD envió una nota a Leguina en la que le decía: "Espero que no pagues esto, porque Roma no paga traidores" Y el Leguina le respondió en otra nota: "Ten la seguridad".

En una posterior intervención durante el pleno, Alvarez del Manzano señaló que le gustaría estar de mejor humor para pode

contestar irónicamente. "Pero quizás mis afirmaciones no les fueran a hacer mucha gracia", explicó, "a tres compañeros de mi grupo que son poco dignos de sentarse en este banco". Alvarez del Manzano manifestó a los periodistas tras el pleno que Joaquín Leguina sabía que tres concejales de UCD votarían con la izquierda.

Uno de los puntos más conflictivos fue la aprobación de un presupuesto de 65 millones para una exposición sobre la gestión municipal de estos cuatro años. Los centristas criticaron la rapidez en conceder el trabajo a una empresa, que además es de reciente creación, y los elementos que compondrán la exposición (peces de colores, estanque, un actor, una cabeza parlante, entre otros) así como el presupuesto previsto. El portavoz de UCD afirmó que exposiciones como las dedicadas a Picasso o Murillo, organizadas por el Estado, resultaron más baratas; y añadió que no habrá sido muy buena la gestión municial si el ayuntamiento tiene que gastarse ese dinero para explicarla, para terminar pidiendo que la exposición se desarrolle después de las elecciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Leguina consideró lógicos los contactos previos con la empresa contratada y afirmó que es legítimo que el equipo municipal quiera explicar su gestión. Agregó que estará destinada a los niños y a explicar a los ciudadanos el dinero que cuestan algunas conductas incívicas.

El pleno aprobó también medidas tendentes a aplicar la Ley de Incompatibilidiades. Los centristas estimaron que se va a efectuar "una interpretación extensiva que no es la que corresponde". Palacios, de UCD, protestó por el hecho de que Rodríguez Franco, del PSOE, vaya a compatibilizar la presidencia de dos juntas de distrito. El grupo socialista respondió que nunca hay compatibilidad de sueldos. Asimismo, el pleno aprobó la adjudicación a la Empresa General de Obras y Servicios la participacion en la empresa mixta de la grúa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_