_
_
_
_
El debate sobre el aborto

"Permitir el aborto es abrir un portillo, para atentar contra la vida", afirma el cardenal Enrique y Tarancón

Continúan produciéndose reacciones al anuncio del Gobierno de enviar a las Cortes un proyecto de ley sobre la despenalización del aborto para determinados casos. Ayer, varios cardenales y obispos, entre ellos los de Madrid y Barcelona, en cartas pastorales dirigidas a sus feligreses, mostraron su rechazo a tal proyecto y recordaron la doctrina de la Iglesia en este tema. También mostraron su oposición a la despenalización del aborto, entre otras personas o colectivos sociales, el presidente de la Comisión de Deontología del Consejo General de Médicos, el presidente de la Asociación, de Ginecología Española y la Federación Católica de Padres de Familia y de Padres de Alumnos de Madrid.

Más información
O contraconcepción o aborto
Recelos médicos contra el proyecto del Gobierno

El arzobispo de Madrid, cardenal Vicente Enrique y Tarancón, en su carta cristiana semanal, publicada ayer y dedicada al respeto a la vida, señala que permitir el aborto es abrir el portillo y bajar las armas para que atenten seriamente contra la vida. "Los mismos que hacían campaña contra la pena de muerte, están incitando a una campaña, no por solapada menos agresiva, a favor de la pena de muerte a los inocentes. Les parece un error matar a los criminales. Aceptan como un bien matar a algunos inocentes", dice el cardenal Tarancón, quien recuerda la postura clara y contundente de la Iglesia en el tema del aborto. "Haciéndose eco de ella, la proclamó Juan Pablo II, con toda su autoridad, en su viaje a España"."La Iglesia ha hecho una opción clara por el hombre en todos los aspectos y en todas las dimensiones. La Iglesia ha hecho, por eso mismo, una opción clara y tajante por la vida. Por cualquier vida. Es un verdadero don de Dios que no está bajo el dominio del hombre, de ningún hombre individual o de cualquier institución integrada por hombres", escribe en su pastoral el cardenal de Madrid.

"Una despenalización del aborto en nuestro país atentaría impunemente contra la vida y aumentaría los males que intentaría reducir, como acontece en los países abortistas", ha declarado el cardenal de Barcelona, Narcís Jubany, comentando el proyecto de despenalización del aborto en términos de absoluta condena. "Sin una pena, la ley prohibitiva carece de la fuerza coercitiva que le es necesaria para su debido cumplimiento".

En otra carta pastoral, el arzobispo de Valladolid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, José Delicado Baeza, dice: "Hay que ser audaces en defender la vida humana en todas sus situaciones, aun a costa de que os llamen conservadores. Qué más quisiéramos que ser en todo y siempre ardientes conservadores de la vida humana... Cuando os pongan esta etiqueta por este motivo, no temáis: es táctica.

Por su parte, el arzobispo de Segovia, Antonio Palenzuela Velázquez, en una nota difundida ayer, señala que "el aborto directamente provocado lleva consigo la muerte de una vida humana no nacida. Es un asesinato. Es una muy grave violación del orden moral. Es un atentado contra el derecho básico de la persona humana".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El obispo de Mondoñedo (Lugo), Miguel Angel Araujo, en su última pastoral, critica abiertamente la despenalización del aborto, lo que considera como "un verdadero desastre moral", y añade que "el derecho de quitar la vida no está en nuestras manos ni en las manos de ningún Gobierno, por muchos millones que le respalden. El derecho de quitar la vida únicamente está en manos de quien nos la ha dado".

El presidente de Alianza Popular, Manuel Fraga, en una emisión de Radio Intercontinental, dijo el jueves que "el aborto es una muerte como las demás. Matar porque una cosa estorbe no es lícito, y así lo pienso defender", dijo el líder del bloque mayoritario de la oposición en el Parlamento.

Un derecho anterior al del Estado

La Federación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos de Madrid, tras una reunión de urgencia celebrada ayer, afirma que "el derecho a la vida es un derecho de orden natural, anterior al del Estado y al de la sociedad, y ninguna legislación podrá jamás justificar una acción que tenga como objetivo destruir la vida humana".Finalmente, el secretario de imagen de la ejecutiva federal del PSOE, Guillermo Galeote, al ser preguntado sobre el tema de la despenalización del aborto, dijo: "Estamos totalmente de acuerdo en el partido en que es uno de los temas más urgentes, y yo creo que lo ha justificado el propio ministro de Justicia en alguna declaración, a la vista, además, de que hay sentencias, ya repetidas, que hacen necesario el que se regule lo más urgentemente posible".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_