_
_
_
_

Un joven permaneció perdido en alta mar durante cerca de cuatro semanas

Un pesquero soviético encontró, a doscientas millas de la costa de La Palma, a José Israel Martín, un joven de dieciocho años que ha permanecido perdido en alta mar durante casi cuatro semanas, en una pequeña embarcación robada. José Israel, que estuvo internado en un colegio de educación especial por sufrir cierta deficiencia psíquica, parece que se hizo a la mar con dos extranjeros. El caso está rodeado de misterio. El joven estaba solo en el barco y nadie se explica todavía cómo ha podido sobrevivir.

Han sido en total veintisiete días los que José Israel Martín, un joven de dieciocho años de edad, ha estado perdido en alta mar, a bordo de pequeña embarcación de pesca de unos siete metros de eslora que fue robada el pasado 22 de diciembre del puerto de Tazacorte, en la isla de La Palma. El joven fue encontrado por un pesquero soviético, a doscientas millas de la citada isla, cuando ya se le daba por desaparecido.

Gran misterio

Este suceso está rodeado de gran misterio, pues, según afirmó ayer el padre del joven, su hijo se hizo a la mar en la embarcación Cinco hermanos, junto a dos extranjeros, uno de ellos de nacionalidad noruega y el otro finlandesa, ambos residentes temporalmente en la isla.Sin embargo, en la comunicación que ha realizado el capitán de la unidad pesquera rusa Bakhchisaray a su consignataria con sede en Las Palmas de Gran Canaria se especifica que sólo fue encontrado en la embarcación de litoral el joven que reponde a las señas de José Israel.

Su padre también afirmó que en los últimos tiempos su hijo había hecho amistad con varios súbditos extranjeros residentes en La Palma "que tenían un aspecto muy raro". Añadió que, como su hijo padece ciertas depresiones mentales -por lo que en alguna ocasión tuvo que ser internado en un centro especial de Santa Cruz de Tenerife-, no intentó "quitarle de la cabeza- esas amistades para no molestarle".

Intensa búsqueda

El señor Martín, cuya actividad está también dedicada a la pesca, opina que los dos extranjeros podrían haber abordado otro barco en alta mar y dejar abandonado a su hijo. No obstante, este extremo no se podrá confirmar hasta el próximo lunes, dia en que tiene prevista su entrada en el puerto de La Luz, en Las Palmas, el pesquero soviético.Resulta también confuso el hecho de que el día 22 de diciembre, cuando los dueños del Cinco hermanos descubrieron que la embarcación había sido robada coincidiendo con la desaparición del muchacho, se organizó una intensa búsqueda en los días siguientes, pues se pensó que, debido a sus facultades mentales, había decidido salir solo a pescar. En la búsqueda intervino un avión de reconocimiento del Servicio Aéreo de Rescate con el apoyo de tres embarcaciones más. A Pesar de que efectuaron rastreos en todas las direcciones, no apareció ni el Cinco hermanos ni tampoco el joven José Israel y sus acompañantes.

Muy agotado

Por fin se dio por desaparecida la embarcación, hasta que el pesquero soviético la encontró a la deriva el pasado martes, con tan sólo el muchacho como tripulante. Según comunicaron por radio, el joven se encontraba muy agotado y en un fuerte estado nervioso. Inmediatamente fue atendido por la tripulación y el capitán comunicó la noticia por si alguien podía aportar datos sobre alguna persona desaparecida, pues carecía de toda documentación.Lo que nadie se explica es cómo ha podido sobrevivir, ya que la embarcación está desprovista de caseta o lugar cubierto para refugiarse. Tampoco se sabe de qué se alimentó todo este tiempo y, por supuesto, del paradero de sus dos extraños acompañantes. Posiblemente, el lunes se desvelará el misterio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_