_
_
_
_

Promulgado el decreto-ley sobre la reforma administrativa

Seis secretarías de Estado y catorce departamentos con rango de subsecretaría han quedado suprimidos por un decreto-ley sobre medidas urgentes de reforma administrativa que publicó ayer el Boletín Oficial del Estado. Al mismo tiempo se crean cinco secretarías de Estado -o cargos con rango de tales, como el de portavoz del Gobierno- y siete secretarías generales con rango de subsecretario. Desaparecen los ministros adjuntos a la Presidencia y se unifican los ministerios de Hacienda y Economía y Comercio.La disposición legal señala que la reforma administrativa es objetivo fundamental de la política del Gobierno. "De acuerdo con el espíritu de la Constitución", dice el decreto-ley, "debe corresponder a las Cortes Generales la facultad de controlar las modificaciones en la organización departamental, previéndose por ello que, en lo sucesivo, la creación de nuevos ministerios sólo pueda hacerse por ley. Para lograr esta finalidad, se deroga la regulación que había venido rigiendo en esta materia".

La determinación de los órganos superiores de la Administración persigue, además, la finalidad de distinguir más nítidamente las funciones políticas, que corresponden fundamentalmente a estos órganos, de las propias de las direcciones generales y otros órganos inferiores, de matiz más predominantemente técnico". Ello permitirá avanzar decididamente en la profesionalización de la Administración pública e implantación de las carreras administrativas, añade el texto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_