_
_
_
_
NAVARRA

Nuevo plan de recogida de basuras para ahorrar energía

La aplicación en Navarra de sistema de recogida selectiva de basuras podría suponer un ahorro energético anual equivalente a unas 2.000 toneladas de petróleo, según se desprende del estudio elaborado por la dirección de obras públicas de la Diputación Foral con base en las recientes experiencias de recogida selectiva de basuras llevada a cabo en las poblaciones de Alsasua, Aoíz, Ansoain y en determinadas zonas del término municipal de Pamplona.

Uno de los elementos de más importancia en el aprovechamiento de los residuos urbanos en Navarra, según este estudio, sería el vidrio, puesto que su consumo asciende en esta comunidad foral a más de once millones de kilogramos al año, uno de las más altos de España, debido a los vinos embotellados y preparación de conservas. Así, la recuperación de este producto puede alcanzar un 98% si se hace como envase y un 24% si se hace como calcín.El aprovechamiento de los residuos urbanos mediante sistemas de recogida selectiva está todavía en España en fase de experimentación. De momento, se viene realizando este tipo de iniciativas en el barrio madrileño de Moratalaz, en León, Vitoria y Barcelona.

Ocho meses de experiencia

En Navarra, las experiencias de recogida selectiva se iniciaron el pasado mes de abril por varios equipos de adjudicatarios del estudio promovido por la diputación foral. En todas las zonas en que se ha llevado a cabo esta recogida, la campaña comenzó con una intensa labor informativa y de propaganda sobre el significado y forma de participar en la experiencia. Con esta primera fase se perseguía el objetivo fundamental de dar a conocer en qué consiste la recogida selectiva de basuras, las ventajas medioambientales y económicas que el reciclaje comporta y la forma en que la población podía participar en una tarea de interés comunitario.El sistema utilizado para la recogida selectiva fue el llamado de puerta a puerta. Para ello, cada vecino, en un día determinado de la semana, depositó en los lugares habituales el papel y el vidrio separadamente del resto de la basura. Posteriormente, el servicio municipal de limpieza lo recogía en camiones.

Según las conclusiones de este estudio, la experiencia realizada ha permitido demostrar que la recogida selectiva de residuos urbanos es un método totalmente válido ante el cual los ciudadanos responden mayoritariamente, de una manera positiva. Dada la heterogeneidad de las poblaciones donde se han venido desarrollando estas experiencias, se deduce que estas actividades se pueden extender a las distintas poblaciones de Navarra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_