_
_
_
_
Dramáticas consecuencias de las inundaciones en Cataluña

Los ayuntamientos de Lérida valoran las pérdidas en más de 17.000 millones

A más de 17.000 millones de pesetas ascienden las pérdidas ocasionadas por las inundaciones en todas las cuencas de los ríos Segre, Noguera Pallaresa y Garona, según una primera valoración que los ayuntamientos afectados han remitido a la Diputación de Lérida.Aparte de los 6.000 millones de pérdidas evaluados en la comarca del Alt Urgell, hay que señalar pérdidas importantes por valor de mil millones pesetas en pueblos del Baix Segre. El municipio de la Guingueta, en el Pallars Sobirà, ha calculado sus pérdidas en 2.600 millones de pesetas.

Por otra parte, más de 9.000 cerdos que se encontraban en granjas de engorde han sido arrastrados o muertos por las aguas en las comarcas de La Noguera y Segrià. Otras trescientas cabezas de ganado vacuno han perecido en el Alt Urgell. La superficie agrícola anegada por las aguas ha sido de unas 3.600 hectáreas. Un 30% de este espacio agrícola ha sufrido una pérdida total del suelo cultivable, al haber arrastrado el agua la capa de tierra productiva.

Más información
Las autoridades andorranas cifran entre 40 y 50 el número de víctimas por las inundaciones

Veinticinco industrias de extracción y transformación de áridos, que operaban a lo largo de toda la cuenca del río Segre, han sufrido daños irreparables. La piscifactoría de Oliana sufrió la pérdida de 200.000 kilogramos de pescado que fueron arrastrados por las aguas. El río también inundó la sala de máquinas de la central eléctrica de Camarasa y provocaron la rotura del canal de Sedós a la salida de Lérida.

Las inundaciones en Tarragona han afectado a 2.044 hectáreas de tierra cultivable cuyas pérdidas el Gobierno Civil estima, en una primera evaluación, en trescientos millones. En Gerona los daños en las carreteras se elevan a más de seiscientos millones.

En Barcelona los industriales del sector textil valoran las perdidas de maquinaria e instalaciones en unos 7.000 millones de pesetas, pero no han inventariado aún las existencias. Los alcaldes de los municipios del Baix Llobregat se reunieron ayer y decidieron pedir un crédito extraordinario a la Generalitat para cubrir gastos de limpieza de escombros y de primeros auxilios. Además solicitaron una entrevista con el conseller de Obras Públicas para desbloquear el proyecto de desvío del Llobregat.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_